` ONG contabilizó 155 conflictos laborales durante el segundo trimestre 2024 en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG contabilizó 155 conflictos laborales durante el segundo trimestre 2024 en Venezuela

ONG contabilizó 155 conflictos laborales durante el segundo trimestre 2024 en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 julio 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En Venezuela se registraron 155 conflictos laborales en el segundo trimestre de 2024, lo que supone una disminución del 8,8% con respecto al primer trimestre del año, cuando se registraron 170 reclamos, informó este viernes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

El organismo indicó que 30 de los conflictos laborales se registraron en junio pasado, «mes en el que la baja en el número de reclamos se explica por la cercanía de los comicios presidenciales del 28 de julio».

«En el sexto mes del año, los trabajadores apoyaron los llamados a constituir grupos de trabajo para las campañas electorales», añadió.

Asimismo, dijo que el mes pasado el sector educación protagonizó el 50 % de las protestas, seguido del personal del sector salud (10 %) y en tercer lugar -dijo- se ubicaron los trabajadores de las industrias básicas (6,6%).

NoticiasRelacionadas

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025

«Los reclamos por salarios dignos siguen encabezando los motivos de descontento, en 63,33% de los casos», agregó.

La exigencia de mejores condiciones de trabajo, prosiguió, ocupó el segundo lugar con el 16,6% de los casos, mientras que «el acoso laboral estuvo presente en 10 % de las quejas de los trabajadores».

«La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público con 93,33%, y la presencia de los sindicatos en los conflictos de junio fue de 50%», sostuvo.

«Las organizaciones de trabajadores continúan denunciando las pésimas condiciones en las que prestan sus servicios, así como los ínfimos salarios que perciben y que les impide cubrir sus necesidades básicas, por lo que tienen que recurrir a otras actividades que les ayude a compensar sus ingresos», indicó Inaesin.

El salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones en el sector público, se mantiene en 130 bolívares al mes, hoy 3,5 dólares, un 88% menos respecto a los 30 dólares a los que equivalía cuando fue aumentado por última vez, en marzo de 2022, como consecuencia de la devaluación de la moneda local frente a la divisa estadounidense.

Además, los trabajadores públicos perciben bonos de hasta un máximo de 130 dólares -cancelados en bolívares a la tasa oficial- que no generan beneficios ni pasivos laborales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025
Venezuela

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025
Destacado

«Cuiden sus votos»: mensaje de María Corina Machado a Bolivia en su día electoral

17 agosto 2025
Siguiente publicación

En Venezuela hubo 41 violaciones a la libertad de expresión en junio, afirma ONG

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Tuto Quiroga celebra su pase a segunda vuelta en Bolivia: “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”

17 agosto 2025

Samuel Medina reconoce su derrota y anuncia respaldo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta en Bolivia

17 agosto 2025

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá para un ejercicio militar conjunto

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.