` ONG alerta que se deterioran condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG alerta que se deterioran condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela

ONG alerta que se deterioran condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 agosto 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Provea alertó este miércoles que las condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela siguen deteriorándose

A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONG señaló como principales causas la «falta de políticas públicas», la «presión de los proyectos extractivos» y la «presencia de gobernanzas híbridas criminales en los territorios ancestrales», publica la organización mediante un informe.

NoticiasRelacionadas

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025

«La situación de los pueblos indígenas de Venezuela es crítica. Los derechos humanos de estos pueblos están siendo violados de forma sistemática y las condiciones de vida se deterioran rápidamente. El Estado venezolano debe tomar medidas urgentes para garantizar la vida y la seguridad de estos pueblos. Los pueblos indígenas no tienen nada que celebrar en Venezuela», aseguró.

Indicó que, actualmente, hay un conjunto de factores que afectan a sus condiciones de vida, entre ellos la «deforestación acelerada, ríos contaminados, explosión demográfica, invasión de territorios, colapso de los servicios, aumento de la pobreza y consolidación del control de las minas por parte de los grupos armados».

La ONG destacó que desde que el Ejecutivo «promulgó el decreto Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, en 2016, se profundizaron las consecuencias de la minería en la vida de los indígenas».

«En los estados Bolívar y Amazonas se evidenció una mayor hegemonía de la minería, a través del auge de grupos criminales que controlan la actividad, dejando saldos mortales».

La ONG aseguró que, en 2022, «continuó la migración forzada de los indígenas warao hacia Brasil y Guyana» en el estado Delta Amacuro, mientras que, en la región petrolera de Zulia, «se incrementaron los conflictos territoriales» entre indígenas y «grupos irregulares».

A continuación el informe íntegro:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025
Destacado

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025
Mundo

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Liberan en Trinidad y Tobago a 64 migrantes venezolanos a la espera de su deportación

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.