` ONG alerta que se deterioran condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG alerta que se deterioran condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela

ONG alerta que se deterioran condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 agosto 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Provea alertó este miércoles que las condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela siguen deteriorándose

A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONG señaló como principales causas la «falta de políticas públicas», la «presión de los proyectos extractivos» y la «presencia de gobernanzas híbridas criminales en los territorios ancestrales», publica la organización mediante un informe.

«La situación de los pueblos indígenas de Venezuela es crítica. Los derechos humanos de estos pueblos están siendo violados de forma sistemática y las condiciones de vida se deterioran rápidamente. El Estado venezolano debe tomar medidas urgentes para garantizar la vida y la seguridad de estos pueblos. Los pueblos indígenas no tienen nada que celebrar en Venezuela», aseguró.

NoticiasRelacionadas

Buque de la Armada Bolivariana encalló frente a las costas de Falcón tras ejercicio ante posible invasión

15 octubre 2025

El régimen manifestó su «extrema alarma» por la autorización de Trump para que la CIA actúe en Venezuela

15 octubre 2025

Indicó que, actualmente, hay un conjunto de factores que afectan a sus condiciones de vida, entre ellos la «deforestación acelerada, ríos contaminados, explosión demográfica, invasión de territorios, colapso de los servicios, aumento de la pobreza y consolidación del control de las minas por parte de los grupos armados».

La ONG destacó que desde que el Ejecutivo «promulgó el decreto Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, en 2016, se profundizaron las consecuencias de la minería en la vida de los indígenas».

«En los estados Bolívar y Amazonas se evidenció una mayor hegemonía de la minería, a través del auge de grupos criminales que controlan la actividad, dejando saldos mortales».

La ONG aseguró que, en 2022, «continuó la migración forzada de los indígenas warao hacia Brasil y Guyana» en el estado Delta Amacuro, mientras que, en la región petrolera de Zulia, «se incrementaron los conflictos territoriales» entre indígenas y «grupos irregulares».

A continuación el informe íntegro:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Buque de la Armada Bolivariana encalló frente a las costas de Falcón tras ejercicio ante posible invasión

15 octubre 2025
Venezuela

El régimen manifestó su «extrema alarma» por la autorización de Trump para que la CIA actúe en Venezuela

15 octubre 2025
Venezuela

Maduro expresó su «repudio» a la CIA tras la autorización de Trump para operar en Venezuela

15 octubre 2025
Siguiente publicación

Liberan en Trinidad y Tobago a 64 migrantes venezolanos a la espera de su deportación

Deportes

Calendario oficial: Así jugarán los equipos de la LVBP la temporada 2025-2026

15 octubre 2025

Imágenes vía LVBP

La pelota criolla inicia la temporada 2025-2026: LVBP celebra 80 años de historia

15 octubre 2025

Messi lanza su propia copa: un torneo con las mejores canteras del planeta

14 octubre 2025

foto bravosmargaritaoficial vía IG

Henry Blanco ahora con Bravos de Margarita: «Es un orgullo y satisfacción estar de vuelta»

14 octubre 2025

Mundo

Jefe del Comando Sur de EE.UU. refuerza alianzas «vitales» en seguridad con visita al Caribe

15 octubre 2025

Trump confirma que autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y evade responder si podrían eliminar a Maduro

15 octubre 2025

Donald Trump sobre tráfico de drogas desde Venezuela: «Ahora lo detendremos por tierra»

15 octubre 2025

OIM revela que 21.096 migrantes retornaron a Suramérica en 2025, entre ellos venezolanos

15 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.