` Miranda, Lara, Bolívar y Carabobo registran más casos de femicidios en primer semestre de 2021 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miranda, Lara, Bolívar y Carabobo registran más casos de femicidios en primer semestre de 2021

Miranda, Lara, Bolívar y Carabobo registran más casos de femicidios en primer semestre de 2021

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 septiembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) contabilizó -hasta agosto de este año- al menos 177 feminicidios en Venezuela, de acuerdo con el monitoreo que realizan los medios de comunicación. La cifra se expuso durante el Foro Femicidios en Venezuela, organizado por la ONG Defiende Venezuela.

Si bien existe un marco normativo amplio que reconoce los derechos de las mujeres, en la práctica estas siguen siendo víctimas de diversos actos que violan sus derechos humanos, entre ellos la violencia de género, cuya máxima expresión es el femicidio.

“No existe política de prevención sobre asesinatos de mujeres”, afirmó Carolina Godoy, abogada penalista, coordinadora de género en CEPAZ. Entre los datos que expuso del informe realizado por la ONG, destaca que durante el primer semestre de 2021 hubo al menos 125 femicidios en Venezuela, y 23 en grado de frustración.

“Eso quiere decir que cada 20 horas en Venezuela, durante el primer semestre de 2021, hubo una acción femicida”, señaló Godoy. Además, a consecuencia del asesinato de estas mujeres, aproximadamente 34 mil niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos. Hasta agosto de este año, la cifra de femicidios en el país se incrementó a 177 casos, de acuerdo con el monitoreo de CEPAZ.

En los casos registrados, destaca también que el estado con más delitos de este tipo fue Miranda, con 23.1%; seguido de Lara con 15.4%; y en tercer lugar figuran con 11.5% Bolívar y Carabobo.

 

El 27,8% de los casos analizados en el Monitoreo de Femicidios ocurrió en Miranda. 11,1 en el Distrito Capital, 11,1% en Falcón #DoblePandemia https://t.co/RiMsp7sK01

— Defiende Venezuela (@DefiendeVE) February 10, 2021

Las mujeres de Juárez

En el foro también participó Karla González, abogada especialista en derechos a la información, fiscalización y combate a la corrupción, quien expuso sobre los estándares internacionales sobre el repudio al femicidio.

González destacó que, si bien existe un marco normativo amplio que reconoce los derechos de las mujeres, en la práctica las féminas siguen siendo víctimas de diversos actos que violan sus derechos humanos, entre ellos la violencia de género, cuya máxima expresión es el femicidio.

De acuerdo con la definición de diversas autorías que acuñaron el término de feminicidio, se entiende como el asesinato de mujeres por odio, desprecio, placer o un sentido de propiedad de las féminas.

Fue el caso de asesinato de ocho mujeres en Ciudad Juárez, en México, también conocido como el caso de Campo Algodonero, lo que motivó que se hablara del tema en textos académicos. Ese feminicidio se dio en noviembre de 2001. El caso pasó a la Corte Internacional de Derechos Humanos y se condenó a México por no realizar las investigaciones adecuadas.

Esta fue la primera sentencia en un caso de feminicidio de los más de 400 homicidios a mujeres y menores de edad que se han dado en la ciudad mexicana desde 1993, acotó González. La sentencia se emitió el 16 de noviembre de 2009. Las víctimas coincidían en que eran jóvenes, incluso algunas menores de edad, y de escasos recursos.

Aunque los familiares reportaron dentro de las primeras 72 horas que establecen legalmente, la Corte IDH concluyó que las autoridades minimizaron el caso y manifestaron comentarios discriminatorios hacia las víctimas, quienes presentaron evidentes signos de violencia física y de abuso sexual.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro agradece al papa León XIV por canonizar a los dos primeros santos

19 octubre 2025

Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

19 octubre 2025

Además, una vez encontrados los cuerpos, las investigaciones de la Corte IDH también notó irregularidades y que no se tomaron las medidas necesarias para determinar las responsabilidades.

González concluyó que todavía existe una discriminación estructural en el acceso a la justicia y ejercicio de los derechos de las mujeres, y que visibilizan la impunidad y falta de protección de las féminas por parte de las autoridades para garantizar su vida.

Prensa

 

Lea aquí el INFORME COMPLETO

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Régimen de Maduro agradece al papa León XIV por canonizar a los dos primeros santos

19 octubre 2025
Mundo

Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

19 octubre 2025
Destacado

José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles son oficialmente santos de la Iglesia

19 octubre 2025
Siguiente publicación

En Nueva Esparta advierten que "90% de los planteles educativos han sido arrasados por la delincuencia"

Deportes

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Foto Roberto Santos / Prensa Tigres

Tigres de Aragua lograron su tercer triunfo: 3-2 frente a Caribes de Anzoátegui

18 octubre 2025

Leones del Caracas buscó venganza y dejó en el terreno a Bravos de Margarita

18 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó una embarcación vinculada a la guerrilla del ELN de Colombia

19 octubre 2025

Petro responde a Trump: «Se engaña al considerarme un líder del narcotráfico»

19 octubre 2025

Trump acusa a Petro de «fomentar la producción de drogas» y anuncia suspensión de subsidios a Colombia en represalia

19 octubre 2025

Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

19 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.