` Mercado automotriz en Venezuela da señales de recuperación en lo que va de 2025 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mercado automotriz en Venezuela da señales de recuperación en lo que va de 2025

Mercado automotriz en Venezuela da señales de recuperación en lo que va de 2025

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 septiembre 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El mercado automotor de Venezuela, tras varios años estancado, ha retomado dinamismo con un aumento en las ventas de vehículos nuevos, más del doble en los primeros ocho meses de 2025 respecto al mismo período de 2024, así como con la incorporación de marcas y una mayor variedad de modelos.

En un país que aún enfrenta dificultades en materia de poder adquisitivo, y donde el salario mínimo no llega a un dólar al mes, las ventas de automóviles se incrementaron un 108,65 % entre enero y agosto de este año en comparación con el mismo lapso de 2024, al pasar de 10.076 unidades a 21.024, tanto para uso particular como comercial, según la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez).

En todo 2024, se vendieron 17.558 unidades, un 140 % más respecto a 2023, cuando fueron 7.313; y para el año en curso, Cavenez prevé se llegue a unos 30.000 vehículos vendidos, lo que significaría un aumento del 70,8 %.

El presidente de JAC Motors Venezuela, Sergio González, dijo a EFE que el sector «no ha dejado de estar creciendo» desde 2020, lo que atribuye, en parte, a que «muchas marcas nuevas están participando en el mercado», lo que «hace también que se desarrolle una competencia sana».

NoticiasRelacionadas

Activistas ven el Nobel a María Corina Machado como un respaldo a la lucha por un cambio en Venezuela

12 octubre 2025

Hicieron vigilia en Caracas para pedir a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles por la libertad de los presos políticos

12 octubre 2025

JAC es la segunda marca que más ha vendido este año, con 7.689 unidades hasta agosto, solo detrás de la japonesa Toyota, con una diferencia de 302 vehículos, señala el balance de Cavenez.

La cámara automotriz indicó que cinco marcas se incorporaron en el último año al mercado venezolano: la japonesa Isuzu, la surcoreana Kia y las chinas Dongfeng, Forthing y JMC.

La presencia de otras marcas ha ayudado también a que exista una mayor variedad de modelos, hoy exhibidos no solo en los concesionarios que lograron mantenerse abiertos y que hace cinco años eran espacios desiertos, sino en aquellos inaugurados recientemente en Caracas y otras ciudades del país.

Sin embargo, el mercado sigue siendo limitado a causa de la «restringida» capacidad de compra de buena parte de la población, según estimaciones de economistas, quienes aseguran que los ciudadanos destinan casi la totalidad de sus ingresos a gastos básicos y, en el mejor de los casos, a algunas actividades de esparcimiento.

De hecho, en agosto las ventas cayeron un 4,8 % en comparación con julio pasado, al bajar de 3.105 a 2.954 unidades, indica Cavenez.

Un mercado necesitado

González, también presidente de Corporación Bel, ve «una oportunidad enorme de que el mercado siga creciendo» debido a que, afirmó, «hay una necesidad muy grande de cambiar los vehículos».

«Muchas marcas han bajado los precios de los vehículos y han entrado en una competencia (…) sana», dijo.

Las empresas, prosiguió, también han respondido a esa necesidad con estrategias que incluyen «buenos planes de financiamiento».

«Hoy estamos en un promedio de 1.000 vehículos mensuales (vendidos). Vendemos entre 30 y 40 vehículos diarios», señaló González, al referirse a los resultados de JAC, y confió en que en «los próximos años va a seguir creciendo».

Para estimular esa tendencia positiva, el empresario propone diseñar un programa gubernamental que reduzca los precios de los vehículos a través de la exoneración de impuestos aduaneros y de otros como el IVA, lo que, agregó, puede «hacer que muchas más personas se animen a tener un vehículo nuevo».

Otra fuente del sector, que prefirió el anonimato, dijo que la venta de vehículos, tras «muchos años paralizada, por fin se ha venido reactivando, y muchas personas se han decidido a hacer la inversión necesaria para cambiar» sus autos.

Cavenez, según un reciente comunicado, se ha propuesto como meta promover un entorno favorable para la inversión nacional y extranjera.

En ese sentido, aboga por «consolidar alianzas públicas y privadas de largo plazo que sirvan de base para políticas sectoriales modernas, sostenibles y alineadas con estándares internacionales», considera importante «mejorar el marco regulatorio del sector» y apuesta por «revalorizar el papel de las ensambladoras y comercializadoras nacionales como motores del desarrollo».

Por Carlos Seijas Meneses / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Activistas ven el Nobel a María Corina Machado como un respaldo a la lucha por un cambio en Venezuela

12 octubre 2025
Destacado

Hicieron vigilia en Caracas para pedir a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles por la libertad de los presos políticos

12 octubre 2025
Venezuela

Agentes del régimen detuvieron al economista y profesor universitario Ricardo Berríos en Trujillo

12 octubre 2025
Siguiente publicación

Cardenales de Lara confirmó a su nuevo importado: Hunter McMahon

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

El papa deseó que Perú pueda continuar el caminó de la reconciliación y el diálogo tras destitución de Dina Boluarte

12 octubre 2025

Madagascar: Militares se unieron a protestas ciudadanas que exigen la renuncia del presidente Andry Rajoelina

12 octubre 2025

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.