` Lula, sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerras, ni conflictos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lula, sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: «No queremos guerras, ni conflictos»

Lula, sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: «No queremos guerras, ni conflictos»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
7 diciembre 2023
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves, en la cumbre semestral del Mercosur, que acompaña con «creciente preocupación» las tensiones entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo e invocó a la Celac para mediar entre los dos países.

«No queremos guerras, ni conflictos, necesitamos construir paz, porque solo con paz podemos desarrollar nuestros países», advirtió Lula en la apertura del encuentro presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro.

El mandatario brasileño dijo que el Mercosur «no puede permanecer ajeno a esa situación» y que someterá a votación de los otros tres socios del bloque (Argentina, Paraguay y Uruguay) una resolución que será incluida en la declaración final de la cumbre.

Las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana por la región selvática del Esequibo, rica en petróleo y minerales, y cuya posesión reclama Caracas desde hace más de un siglo, fue uno de los primeros puntos abordados por Lula en su discurso.

NoticiasRelacionadas

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar refugio a ex primera ministra de Pedro Castillo

3 noviembre 2025

La ONU advierte de la persistente violencia en Sudán y pide acceso humanitario inmediato

3 noviembre 2025

El jefe de Estado brasileño expresó que Suramérica no quiere que esa «controversia contamine la reanudación del proceso de integración» regional, impulsado desde Brasilia, o «constituya una amenaza a la paz y estabilidad» de sus países.

En ese sentido, recomendó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) «sean plenamente utilizadas para encauzar de forma pacífica esa cuestión».

«Sugiero que la Celac pueda tratar el tema con las dos partes. Brasil estará a disposición para acoger cualquier reunión que sea necesaria», indicó el líder progresista.

Brasil ha reforzado militarmente en los últimos días la frontera con Venezuela y Guyana ante la campaña del Gobierno de Nicolás Maduro para anexionar al mapa venezolano la región del Esequibo.

Después de realizar un referéndum, Maduro ha lanzado un plan de acción sobre la zona, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.

Venezuela está suspendida como miembro del Mercosur desde 2017 por una alegada «ruptura del orden democrático».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar refugio a ex primera ministra de Pedro Castillo

3 noviembre 2025
Mundo

La ONU advierte de la persistente violencia en Sudán y pide acceso humanitario inmediato

3 noviembre 2025
Venezuela

Diosdado Cabello acusa a Trinidad y Tobago de convertirse en «un frente» contra Venezuela

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

Detienen en Bogotá a alias de "La bebecita del crimen" miembro del Tren de Aragua buscada en Perú

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar refugio a ex primera ministra de Pedro Castillo

3 noviembre 2025

La ONU advierte de la persistente violencia en Sudán y pide acceso humanitario inmediato

3 noviembre 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre 2025

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, reveló NBC

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.