` Leopoldo López espera regresar "relativamente pronto" a Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Leopoldo López espera regresar «relativamente pronto» a Venezuela

Leopoldo López espera regresar «relativamente pronto» a Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 abril 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Leopoldo López dice estar en España de forma “circunstancial”. Ve con “envidia sana” la democracia española, pero sostiene que su objetivo sigue siendo regresar “relativamente pronto” a Venezuela, un país donde promete seguir con su “idealismo” político y en el que espera que siga existiendo una “vocación unitaria” de la oposición frente a la “dictadura criminal” de Nicolás Maduro.

Por INFOBAE / Con información de EuropaPress

NoticiasRelacionadas

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025

López llegó a España en octubre de 2020, casi año y medio después de refugiarse en la Embajada española en Caracas y de pasar varios años más encarcelado por su vinculación con las protestas que se desataron en 2014, las primeras grandes movilizaciones -“gigantescas”, afirma- contra el chavismo tras el fallecimiento de quien fuese precursor de este movimiento, Hugo Chávez.

López explica en una entrevista con Europa Press que, en Venezuela, “todo el mundo se siente bajo estado de sospecha”, un escenario que la oposición confía en cambiar mediante elecciones libres y democráticas.

Si hubiese elecciones libres, según López, “no hay manera de que gane el sector madurista”. En cambio, si no hay “ningún tipo de garantías”, como habría ocurrido en las últimas citas con las urnas, “el resultado será el que decida la dictadura”, dijo.

López recuerda que, discrepancias al margen, “al final solo participaron la dictadura y los ‘alacranes’”, el término por el que se conoce a opositores que se han desmarcado de las tesis generales para seguirle el juego al chavismo. El líder de Voluntad Popular denuncia que algunos diputados fueron “comprados” con “entre 500.000 y un millón de dólares”.

“Estamos buscando transitar el camino que garantice que el futuro de los venezolanos esté en manos de los venezolanos”, advierte, defendiendo que por parte opositora lo han intentado todo en estos últimos años, incluidos varios procesos de negociación que han terminado fracasando.

López cree que “el concepto de diálogo no se aplica a la situación de hoy en Venezuela” tras los sucesivos fracasos, que atribuye a la “falta de voluntad” de Maduro, y apuesta en cambio por nuevos “mecanismos” en los que abre la puerta al “apoyo, compromiso y acompañamiento” de actores internacionales.

Así, si bien evita “especular” sobre posibles fórmulas, apuesta por un cambio de estrategia, de tal forma que no haya conversaciones sobre “una larga lista de temas” que solo servirían al régimen para “ganar tiempo”, sino que la mente en todo momento esté puesta en una convocatoria electoral con garantías.

“No es fácil” y “con la voluntad de Nicolás Maduro no llegaremos a ese escenario”, admite López, que sin embargo ve margen para una “coordinación activa” que involucre a actores internos y externos. “Solo puede tener éxito si hay un apoyo decidido hacia la democratización por parte de los países democráticos”, dijo.

Un frente común

El dirigente opositor avisa de que “el error estaría en tener múltiples estrategias con múltiples objetivos”, un mensaje que también aplica a los movimientos antichavistas, ya que reconoce que estos no siempre han remado en la misma dirección.

El principal desacierto, en su opinión, ha sido no haber cohesionado en momentos críticos la unidad, lo que terminó por convertir a la oposición en un flanco débil frente a un chavismo que se ha esforzado precisamente por aplacar cualquier atisbo de disidencia interna. Sin embargo, cree que ahora se está recuperando esta unidad.

Así, existiría “una vocación unitaria de seguir adelante en la lucha” y “un sector democrático que está vivo”, algo que ha querido contraponer con la situación en otros países. “En otras dictaduras, no tienes referentes de los sectores democráticos”, apunta.

Desde España

López reside actualmente en España junto a su familia y su padre es eurodiputado por el PP, pero su meta, como la de “muchos” otros en el “exilio”, es volver. “Espero regresar relativamente pronto”, confía, anticipando una vuelta tras la que prevé seguir dedicado a la política, pese a las dificultades de los últimos años.

“Yo me dedico a la política, lo hago con pasión, entrega, con mucho idealismo”, asegura. Sobre la posibilidad que le tocará asumir llegado el caso, señala que será “la que de las circunstancias”, y prefiere no hablar de futuros liderazgos opositores, más allá de recalcar que la oposición debe llegar de nuevo con una candidatura única a futuras elecciones presidenciales.

En el escenario actual, Guaidó sigue siendo el líder, según López, que aplaude el coraje de su socio de partido para asumir las riendas. Esgrime que Guaidó tiene una característica insustituible que no se da en el caso de otros opositores, como es la legitimidad que le concede ser el jefe de la Asamblea Nacional elegida a finales de 2015 y que sirve a día de hoy de anclaje.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025
Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
Foto REUTERS
Venezuela

Foro Penal contabiliza 895 presos políticos en Venezuela; entre ellos 72 con doble nacionalidad

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Saime anuncia que los pasaportes se podrán pagar con tres nuevas plataformas de pago

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.