` Juez del caso de Saab en EEUU rechazó en parte el pedido de la defensa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juez del caso de Saab en EEUU rechazó en parte el pedido de la defensa

Juez del caso de Saab en EEUU rechazó en parte el pedido de la defensa

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE.- El juez federal de Miami a cargo del caso del empresario colombo-venezolano Alex Saab por lavado de dinero dictó una orden que rechaza una parte y acepta otra de una petición de la defensa para que el Gobierno de Estados Unidos le entregue documentos que probarían el supuesto estatus diplomático del acusado.

A grandes rasgos, el juez Robert M. Scola ordena a la Fiscalía que ponga a disposición de la defensa, a más tardar el 18 de octubre, «todos» los documentos no clasificados en poder del «equipo acusador», salvo los del organismo de aduanas y fronteras (CPB) de EE.UU.

Cuando se refieran a fuentes de la agencia antidrogas (DEA) de Estados Unidos deberán estar editados de manera que no se divulguen sus identidades, precisa el documento al que tuvo acceso Efe.

NoticiasRelacionadas

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025

Además, para el 18 de octubre, el Gobierno deberá revelar la cantidad de materiales clasificados con los que cuenta a la defensa de Saab, considerado el testaferro de Nicolás Maduro.

«Nada en esta orden debe interpretarse como una limitación de la capacidad de Saab Morán de conseguir el material que busca a través de otras vías, tales como la Ley de Libertad de Información», dice el juez.

«Tampoco debe interpretarse esta orden —subraya— como una manera de restringir al Gobierno a producir cualquier material relacionado con la extradición de Saab Moran y/o cualquier material en posesión de entidades más allá del ‘equipo de acusación’ sobre la voluntad del propio gobierno».

Saab, de 50 años, fue extraditado a EE.UU. el pasado octubre desde Cabo Verde, donde fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

UN PROCESO MUY RETRASADO

El proceso en Miami se ha retrasado por la demora en la entrega de documentos oficiales de varias agencias federales de EE.UU. y de los otros países implicados en su caso.

La Fiscalía señaló en julio que el caso requiere documentos de agencias de los departamentos de Estado, Justicia, Seguridad Nacional, entre otras oficinas como el FBI, y que espera «principalmente» unos de la CIA.

Por su parte, la defensa de Saab se mostró desconfiada en cuanto al acceso que pueda tener a algunos registros que «sustenten» la inmunidad diplomática que alega tener el acusado, especialmente teniendo en cuenta que durante su apelación en una corte de Atlanta se produjeron varios en ese sentido.

«Si hay evidencia nosotros tenemos el derecho» a acceder a ella, subrayó la defensa, que en agosto presentó una petición formal en ese sentido, a la que ahora respondió el juez.

En mayo pasado, una corte de apelaciones de Atlanta (Georgia) denegó la apelación de Saab y dejó en manos del tribunal de primera instancia de Miami la decisión sobre si tenía o no inmunidad.

El empresario argumenta que gozaba de inmunidad diplomática cuando fue arrestado en el país insular africano.

El empresario se enfrenta a un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró «no culpable» en noviembre de 2021.

Saab se enfrenta a una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene en la corte de Miami, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otras personas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Destacado

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025
Destacado

Yerno de Edmundo González cumplió 300 días encarcelado por el régimen de Maduro

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

Se deteriora situación en Haití: se registran saqueos y manifestaciones en contra de primer ministro Ariel Henry

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.