` Juan Pablo Guanipa: "Hay que democratizar a Venezuela para que vuelva a ser un país de oportunidades" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan Pablo Guanipa: «Hay que democratizar a Venezuela para que vuelva a ser un país de oportunidades»

Juan Pablo Guanipa: «Hay que democratizar a Venezuela para que vuelva a ser un país de oportunidades»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 diciembre 2022
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El precandidato de Primero Justicia a las primarias presidenciales, Juan Pablo Guanipa, como parte de su participación en el 1er. Foro internacional “Libertad global y Venezuela”, dijo que en Venezuela debe recuperarse la democracia.

“Estoy convencido de que no existe manera de que un país se recupere si no tiene instituciones políticas para que eche adelante, y eso es estado de derecho, respeto a los derechos humanos, separación de poderes, supremacía constitucional, seguridad jurídica, confianza. Por eso tenemos que lograr democratizar al país para que Venezuela vuelva a ser un país de oportunidades”, dijo.

NoticiasRelacionadas

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025

Al respecto, Daniel Chang, politólogo, especialista en relaciones internacionales y comunicación política, quien en su participación insistió en que se debe convencer a los miembros de la comunidad internacional que Venezuela, como nación, busca el bien de todos. “Tenemos que convencerlos de porqué la libertad de Venezuela está dentro de sus intereses. El caso venezolano tiene que adaptarse a los tiempos que se está viviendo actualmente. Si no ven un interés para cada país, es más difícil lograr que se entablen alianzas que nos permitan salir de la crisis”, agregó.

Añadió que “el chavismo es un actor desestabilizador de Occidente, desde que llegaron se han aliado a occidente para mantenerse económicamente y perpetuarse en el poder. Maduro no dejara de ser un aliado de fuerzas como Rusia o China porque los intereses han dependido de factores hostiles del occidente”.

Por su parte, Humberto Calderón Berti, excanciller de Venezuela, experto petrolero y especialista en temas internacionales, abordo directamente el tema del crudo en la nación y dijo que “Chávez hizo un diseño y lo vendió al país para traer nuevos actores para que intervinieran en el tema petrolero. Venezuela produce 650 mil barriles, lo que logramos en la industria petrolera fue porque grandes países confiaron en nosotros.

“Tenemos que abrir la industria petrolera a nivel internacional y permitir que el sector privado invierta con seguridad jurídica para que el país progrese, haya equidad y se atiendan las necesidades de la población. Y es que Venezuela no se puede aprovechar lícitamente del petróleo porque destruyeron la industria petrolera y perdimos toda la credibilidad que teníamos y ahora PDVSA no es de fiar para nadie, y tampoco va a ser nunca lo que fue”, insistió.

Por su parte, Giovanna De Michele, internacionalista y especialista en seguridad, defensa y negociación, expuso muchos puntos que conllevaron a la confrontación y debate, ya que insistió en que “no va a pasar que un ente externo como otro país venga a librarnos de la tiranía, no ha pasado en 22 años y menos va a pasar ahora”

“Mientras no asumamos nuestra responsabilidad, y entendamos que Venezuela es un país más frente a todos, no saldremos de esta situación, no podemos quedarnos esperando que venga otro país a defendernos ni a luchar por nosotros”, manifestó de manera tajante y clara.

Concluyó diciendo que “tenemos 2 retos: el primero que entendamos realmente el concepto de libertad y segundo que internalicemos que la principal responsabilidad de lo que ocurre en Venezuela es de los venezolanos y no de la comunidad internacional”.

Luego de agradecer a los participantes, Juan Pablo Guanipa, manifestó que con este ciclo de foros que presentó su primera edición, busca ahondar en la opinión y articulación de los expertos nacionales y así exponer varios puntos de vista y reflexionar sobre estos acontecimientos para brindar propuestas reales en Venezuela. El tema internacional tiene actualmente gran preponderancia por todos los cambios geopolíticos que se producen en la actualidad. La idea es ser propositivos y contribuir en una agenda estratégica nacional, unitaria y Democrática de alto nivel”, concluyó.

Prensa

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025
Destacado

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025
Mundo

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Chacao anuncia las actividades para celebrar la Navidad y el Año Nuevo en sus plazas

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.