` Javier Tarazona y Clara Ramírez son reconocidos con el Premio Fernández Meijide a la defensa de los DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Javier Tarazona y Clara Ramírez son reconocidos con el Premio Fernández Meijide a la defensa de los DDHH

Javier Tarazona y Clara Ramírez son reconocidos con el Premio Fernández Meijide a la defensa de los DDHH

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 junio 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de America Latina (CADAL), con sede en Argentina, reconoció a los activistas venezolanos Javier Tarazona y Clara Ramírez son reconocidos con el Premio Fernández Meijide a la defensa de los Derechos Humanos en su edición 2024.

El jurado convocado por CADAL resolvió concederlo a los miembros de la ONG FundaRedes este galardón, para reconocer sus labores de documentación sobre las violaciones al derecho a la vida en los estados de Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, haciendo énfasis en la victimización de mujeres.

CADAL destacó que FundaRedes, además, ha documentado y realizado labores de denuncia sobre la presencia de grupos irregulares armados en los estados de Zulia, Apure, Amazonas y Bolívar, describiendo el impacto de sus actividades sobre las comunidades indígenas de la zona, así como el control e influencia que ejercen sobre centros educativos.

NoticiasRelacionadas

Hijos y nietos de Juan Pablo Guanipa exigen su liberación tras 6 meses de detención arbitraria

23 noviembre 2025

¿Qué aeroníneas suspendieron sus vuelos a Venezuela y cuáles mantienen operaciones?

23 noviembre 2025

También la ONG trabaja dando asesoría jurídica, acompañamiento y documentación sobre violaciones a la libertad personal, las detenciones arbitrarias realizadas por los organismos de seguridad del Estado, así como la visibilización de los casos de desaparición forzada.

El reconocimiento a Tarazona llega tras cumplir más de 1.000 días detenido arbitrariamente por el régimen de Nicolás Maduro.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hijos y nietos de Juan Pablo Guanipa exigen su liberación tras 6 meses de detención arbitraria

23 noviembre 2025
Destacado

¿Qué aeroníneas suspendieron sus vuelos a Venezuela y cuáles mantienen operaciones?

23 noviembre 2025
Destacado

Murió Jonathan Rodríguez, ex preso político con autismo cuya salud se deterioró en la cárcel de Tocorón

23 noviembre 2025
Siguiente publicación

Luis Florido: "CNE debe garantizar la observación internacional incluyendo la UE"

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

El primer viaje internacional del papa León XIV: ¿Por qué a Turquía y Líbano?

23 noviembre 2025

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de «muy malo» el arresto de Bolsonaro

22 noviembre 2025

Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de EE.UU. sobre peligros en zona aérea venezolana

22 noviembre 2025

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.