` IPYS Venezuela contabiliza 14 periodistas encarcelados y 22 en el exilio durante 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » IPYS Venezuela contabiliza 14 periodistas encarcelados y 22 en el exilio durante 2024

IPYS Venezuela contabiliza 14 periodistas encarcelados y 22 en el exilio durante 2024

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 marzo 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys Venezuela) publicó este martes su Reporte anual 2024: «La prensa cautiva: terror, silencio, prisión y exilio», en el que revela que durante la represión contra el ejercicio del periodismo en el país dejó un total de 14 periodistas encarcelados y otros 22 tuvieron que huir del país para protegerse.

«La entidad donde se registraron más agravios contra periodistas fue el Área Metropolitana de Caracas, con 34 casos, de los cuales cinco corresponden a detenciones arbitrarias y tres a desplazamientos forzados. Le sigue el estado Bolívar, con 19 incidentes, donde resalta el cierre de dos emisoras de radio en el municipio Piar. También destaca Trujillo, con 16 casos, de los cuales cinco corresponden a la criminalización del trabajo de la prensa por parte de dirigentes regionales del oficialismo.

NoticiasRelacionadas

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025

El resto de los incidentes ocurrieron en Lara (13), Barinas (10), Carabobo (10), Zulia (10), Falcón (9), Sucre (9), Vargas (9), Monagas (8), Aragua (7), Mérida (7), Nueva Esparta (7), Táchira (7), Miranda (6), Portuguesa (6), Yaracuy (6), Cojedes (5), Guárico (5), Anzoátegui (3), Amazonas (2), Apure (2) y Delta Amacuro (2).

La organización también detalla las agresiones físicas, las restricciones en internet y la criminalización del periodismo en el contexto de un año enmarcado por las elecciones presidenciales del 28 de julio.

A continuación, el informe anual completo:

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Reuters
Mundo

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025
Venezuela

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025
Destacado

Encapuchados armados rompen gigantografía en CNP Caracas la madrugada del 6 de julio

6 julio 2025
Siguiente publicación

En el juicio muestran foto inédita de Diego Armando Maradona en su lecho de muerte

Deportes

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundo

Foto Mateo Rivera vía El Espectador

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

El papa León XIV desea vacaciones a todos antes de trasladarse dos semanas a Castel Gandolfo

6 julio 2025

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.