` IPYS: Seis meses de agresiones y abuso de poder marcaron al periodismo venezolano en el 2020 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » IPYS: Seis meses de agresiones y abuso de poder marcaron al periodismo venezolano en el 2020

IPYS: Seis meses de agresiones y abuso de poder marcaron al periodismo venezolano en el 2020

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 diciembre 2020
en Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las agresiones y amenazas, el abuso del poder estatal y las restricciones de acceso a la información de interés público fueron los mecanismos de censura que más coartaron el ejercicio del periodismo en Venezuela durante los últimos seis meses de 2020. Así lo evidenció el sistema de monitoreo y alertas del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), que totalizó 141 casos de violaciones a los derechos de libertad expresión e información de los periodistas y ciudadanos, de acuerdo con los 12 indicadores definidos por Voces del Sur.

El informe señala que los hechos más graves en estos meses fueron los asesinatos a los comunicadores, José Carmelo Bislick y Andrés Eloy Nieves Zacarías, en los estados Sucre y Zulia, respectivamente. También hubo un intento de homicidio y de secuestro contra el reportero gráfico Jamel Louka en Guárico. Destacaron además las detenciones arbitrarias, que totalizaron 17 casos en los que se vieron afectados 23 trabajadores de la prensa.

Estas restricciones en la labor periodística se dieron en un contexto de crisis profunda de derechos humanos que afectó a todo el país debido a las precariedades en el acceso a los servicios básicos como la electricidad, el agua, el gas y la gasolina, entre otros, y a este escenario se suma la situación de emergencia sanitaria causada por la pandemia de la Covid-19.

Adelantan que desde que se decretó el Estado de Alarma en Venezuela el 13 de marzo de 2020, han aumentado las órdenes de silencio y los impedimentos para que la prensa venezolana ejerza su derecho de informar, investigar, opinar e incluso preguntar sobre asuntos de relevancia social.

El segundo semestre del año comprendió 54 casos por hechos de intimidación y ataques físicos, 24 por uso abusivo del poder estatal, 24 por limitaciones de acceso a la información pública, siete casos por agresiones con el uso de normas vigentes, seis de censura previa, y dos casos de censura interna. En cuanto a las limitaciones a los derechos digitales de los venezolanos, se constataron 10 ciberagresiones, nueve restricciones a la expresión en línea y cinco bloqueos.

NoticiasRelacionadas

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

Andrés Velásquez: La moneda se devalúa con el «dólar Maduro» en 136,89 bolívares

16 agosto 2025

Siga leyendo el informe completo del IPYS Venezuela: Seis meses de agresiones y abuso de poder

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025
Venezuela

Andrés Velásquez: La moneda se devalúa con el «dólar Maduro» en 136,89 bolívares

16 agosto 2025
Foto Archivo
Venezuela

Este lunes 18 de agosto es feriado bancario en Venezuela

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Parlamento británico respalda el acuerdo 'pos Brexit' con la Unión Europea

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

Erin se convierte en huracán «catastrófico» con categoría 5 en el Atlántico

16 agosto 2025

Imagen vía @NHC_Atlantic

Huracán Erin alcanza la categoría 4 en el Atlántico y mantiene a las autoridades en alerta

16 agosto 2025

Amenaza a la libertad de prensa en Colombia: Petro ordena licitación anticipada de la concesión del Canal Uno

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.