` IPYS: Monitoreamos es uno de los medios que más bloqueos sufre en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » IPYS: Monitoreamos es uno de los medios que más bloqueos sufre en Venezuela

IPYS: Monitoreamos es uno de los medios que más bloqueos sufre en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
12 junio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) documentó que las restricciones a la libertad de expresión e información contra los portales informativos continuaron durante el mes de mayo, siendo Monitoreamos.com uno de los medios que más bloqueos sufrió.

En su más reciente informe IPYS: Continua la asfixia conta la libertad de expresión se evidenció cómo continuaron aplicándose los bloqueos a los portales informativos en Venezuela de forma constante durante el quinto mes del año.

NoticiasRelacionadas

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025

A partir de 1.440 mediciones realizadas a través de la metodología del Observatorio Abierto de Interferencias en la Red (OONI Run), a 45 medios de comunicación nacionales e internacionales y sus dominios alternos, así como a redes sociales y páginas de organizaciones de la sociedad civil (OSC), entre el lunes 23 y el viernes 27 de mayo.

Del total de las mediciones, 479 arrojaron evidencias de bloqueos por parte de las empresas privadas de telefonía Digitel (168), y Movistar (165), siendo estas las principales ejecutoras de la censura en la red durante los días observados, mientras que la estatal CANTV fue responsable de 146 limitaciones de acceso. Estas acciones restrictivas perjudicaron a 21 dominios de 20 medios de comunicación a través de bloqueos de DNS (345) y HTTP (134).

Los medios nacionales Armando.info, Efecto Cocuyo, La Patilla, AlbertoNews, Caraota Digital, Noticia al Día y Monitoreamos aparecieron bloqueados en 31 ocasiones cada uno desde las tres operadoras. Luego se ubicaron El Pitazo, Crónica Uno y El Nacional con restricciones en 21 oportunidades para cada portal. Aporrea y Runrunes completaron esta lista con 10 y una prueba de bloqueo, respectivamente.

En el caso de los medios internacionales y las OSC, la lista de evidencias de impedimentos estuvo encabezada por NTN24 (31) y Vivo Play (30), medio que también sufre limitaciones de acceso a través de su dominio alterno Mi Vivo Play, el cual registró 15 episodios de censura bajo la modalidad HTTP que se constataron en CANTV y Movistar. Los otros portales que arrojaron interrupciones fueron VPItv (21), Infobae (21), EVTV (20), El Tiempo de Colombia (20), y las organizaciones Mi Convive (21) y Acceso a la Justicia (9).

Las libertades informativas en el espacio digital siguen siendo obstaculizadas por los prestadores del servicio de internet en Venezuela. Esta organización y otras como VE sin Filtro han insistido recurrentemente a las autoridades públicas el cese de estas acciones que restan posibilidades de acceso a la información a los ciudadanos en todo el país.

 

#BalanceIPYSve | Medios nacionales con más bloqueos en 🇻🇪 durante mayo 2022, según mediciones de #IPYSve:

🔻 @ArmandoInfo
🔻 @EfectoCocuyo
🔻 @la_patilla
🔻 @AlbertoRodNews
🔻 @CaraotaDigital
🔻 @noticiaaldia
🔻 @monitoreamos

Lee toda la información: https://t.co/nU4f0VKnKg

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) June 12, 2022

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025
Venezuela

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025
Destacado

Familia de Rafael Tudares pide que se respete su derecho a comunicarse con abogados

3 julio 2025
Siguiente publicación

Fabiana Rosales, tras el ataque a Guaidó: “Mi temor más grande es que termine asesinado”

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025

El senador colombiano Miguel Uribe sigue grave y su pronóstico neurológico es reservado

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.