` FundaRedes registró en octubre 60 asesinatos en seis estados fronterizos de Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FundaRedes registró en octubre 60 asesinatos en seis estados fronterizos de Venezuela

FundaRedes registró en octubre 60 asesinatos en seis estados fronterizos de Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 noviembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG FundaRedes contabilizó 60 homicidios, 27 desapariciones o secuestros y 16 casos de enfrentamientos armados durante el mes de octubre en seis de los ocho estados fronterizos que tiene Venezuela, con sus vecinos Colombia y Brasil.

Los datos, recogidos en el informe “Curva de Violencia”, fueron recabados en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, según nota de prensa de Fundaredes.

NoticiasRelacionadas

Screenshot

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

La ONG detalló que Zulia está en primer lugar de homicidios durante octubre, donde se registraron 31, seguido de Falcón con 11, Bolívar con 7, Táchira con 6, Apure con 3 y Amazonas con 2.

Señala el informe que la criminalidad se incrementó en el estado Falcón, donde durante los tres meses anteriores la ONG había registrado un total de 16 asesinatos.

“El incremento de la violencia en este mes en el estado Falcón se debe, en gran parte, a la falta de garantías del respeto a los derechos de los ciudadanos, la falta de un correcto proceder por parte de los organismos de seguridad, los cuales en lugar de garantizar las condiciones adecuadas para la paz y la tranquilidad de la ciudadanía, se han convertido en parte del problema de criminalidad en la región”, acotó la organización.

Inmigración y vulnerabilidad

FundaRedes destacó que “el éxodo de venezolanos huyendo de la emergencia humanitaria compleja usando pasos ilegales ocasiona un aumento de vulneraciones de derechos fundamentales”.

Explicó que, al uso de estos pasos, se suma la presencia de grupos armados irregulares, actividades de minería ilegal y la “actuación al margen de la ley de los propios funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado”.

Al respecto, la organización exhortó a las instituciones venezolanas a que investiguen e identifiquen a los responsables de estos delitos.

El pasado 25 de octubre, la ONG denunció ante la Fiscalía que, durante el tercer trimestre de 2021, se registraron 176 homicidios en los mismos estados.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Screenshot
Destacado

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025
Destacado

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025
Venezuela

La UE en Venezuela reitera su apoyo a la diversidad e inclusión en Día contra la Homofobia

17 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto @Malala

FOTOS | Malala Yousafzai contrajo matrimonio con un alto dirigente deportivo de Pakistán

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.