` Fedecámaras y empresas francesas firman memorando para la cooperación económica - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedecámaras y empresas francesas firman memorando para la cooperación económica

Fedecámaras y empresas francesas firman memorando para la cooperación económica

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 mayo 2023
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una delegación de 20 empresarios de diferentes sectores de la economía francesa, conformaron la primera Misión Exploratoria a Venezuela organizada por Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF) junto a Fedecámaras.

se realizó un encuentro donde ambas organizaciones empresariales firmaron un Memorándum de Entendimiento, con el propósito de promover la asistencia y el apoyo en el desarrollo de actividades de cooperación económica, comercial y empresarial.

NoticiasRelacionadas

Cifar: Mercado farmacéutico de Venezuela registró crecimiento de 4,7 % en mayo

6 julio 2025

Círculo de Reporteros Gráficos: «El respeto a los gremios y la libre expresión es la base de toda democracia»

6 julio 2025

Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, reiteró el compromiso «de abrir caminos, plantear soluciones y detectar oportunidades de crecimiento sostenible». El documento suscrito, también abarca áreas como el intercambio de conocimientos y experiencias para impulsar la industria, la agricultura y, en general, las inversiones entre Francia y Venezuela.

Fedecámaras destacó que, los empresarios franceses han entendido que la dinámica económica de Venezuela se ha transformado y “es diferente”, al asumir que “el Estado rentista se agotó”.

El evento que contó también con una nutrida representación de empresarios y líderes gremiales venezolanos, inició con la participación del presidente de Fedecámaras; Carlos Fernández Gallardo, el presidente del grupo de trabajo de Ciudad sostenible de MEDEF y vicepresidente del Comité del Movimiento para África, Gérard Wolf; Rodrigo Naranjo, miembro del Consejo de Administración de Conapri (Consejo Nacional de Promoción de Inversiones) y Pedro Urdaneta, presidente de la Asociación Venezolana de Capital Privado (Venecapital).

Fernández puntualizó que “el sector privado, entendido como trabajadores, empresa y cuenta provistas, tiene un rol determinante en la recuperación económica», mientras que, Gérard Wolf, representante de MEDEF, manifestó la importancia del encuentro entre su grupo de trabajo y los empresarios venezolanos. El empresario francés detalló que, es mucho lo que queda por hacer a mediano y corto plazo en áreas destinadas a la infraestructura, formación, proyectos digitales, la agricultura y otros sectores de la vida nacional; aspectos que considera necesarios ser trabajados desde “la economía verde”, de cara a soluciones sostenible.

Estimaciones 2024

“El haber logrado que, hoy en día, el Banco de Pagos Internacionales (BPI) francés permita – bajo algunas condiciones – el financiamiento y el aseguramiento de algunas exportaciones desde Francia hacia Venezuela, es uno de los avances concretados entre MEDEF y Fedecámaras”, señaló Fernández Gallardo.

Para el representante del gremio empresarial, este escenario podría favorecer y duplicar el intercambio comercial entre las naciones para el venidero año; al tiempo que permitiría empezar a “captar las inversiones que requerimos, ya que es mucho el capital y conocimiento técnico con el que cuenta Francia”. “Tenemos que procurar de manera institucional, ser más amigable para acceder a esos capitales extranjeros que quieren comenzar a retrabajar en Venezuela”, dijo.

El compromiso con futuras delegaciones

Por otra parte, el presidente de Fedecámaras, aprovechó la oportunidad para recordar que la institución ha sostenido acercamientos con otras delegaciones internacionales, provenientes de Turquía y Colombia, a fin de seguir fomentando el enfoque de la empresa privada venezolana, el cual busca potenciar sus bienes y servicios “para atender las necesidades de los habitantes”.

“Seguiremos insistiendo en que se reconozca que en Venezuela existe un sector privado comprometido, que está gestionando soluciones y oportunidades para generar bienes y servicios, los mejores empleos posibles, y seguir procurando mejorar los ingresos de los trabajadores y las familias venezolanas que hemos reiterado es el principal problema de la economía del país”, precisó.

El líder empresarial no descarta que, en los próximos meses, Fedecámaras reciba una nueva Misión Exploratoria; esta vez, integrada por empresarios españoles.

La primera Misión Exploratoria a Venezuela por el Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF) junto a Fedecámaras, estuvo dividida por dos paneles con representantes de empresas, marcas y sectores, el primero de ellos, denominado “Ciudades sostenibles, servicios urbanos esenciales”, en el cual participaron: Juan José Pocaterra (CEO Vikua – La Wawa), Carlos Dobobuto (presidente Green Building Council Venezuela); José Solana (director Desarrollo Sostenible de Innotica) y Guillermo Manosalva (coordinador de la Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Local Sostenible). Y para el cierre del evento, el espacio tuvo como ponentes al presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel; y al CEO de Lactalis Venezuela; Aurelio Gálvez.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Cifar: Mercado farmacéutico de Venezuela registró crecimiento de 4,7 % en mayo

6 julio 2025
Venezuela

Círculo de Reporteros Gráficos: «El respeto a los gremios y la libre expresión es la base de toda democracia»

6 julio 2025
Venezuela

Tras 180 días de desaparición forzada, familia de Rafael Tudares Bracho exige fe de vida

6 julio 2025
Siguiente publicación
Foto @FMCenterNoticia

Maestros exigen al régimen de Maduro negociar contratación colectiva para un salario digno

Deportes

Imagen LVBP vía IG

La Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 arranca este 6 de julio

6 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Silverstone en la Fórmula 1

6 julio 2025

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Mundo

Tras 70 muertos y 41 desaparecidos Texas se prepara para más lluvias, advierte gobernador

6 julio 2025

America Party: 6 puntos para entender el partido que propone Elon Musk

6 julio 2025

ONG denuncia tortura sistemática en prisión contra el opositor cubano José Daniel Ferrer

6 julio 2025

Trump firma declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

6 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.