` FAO: Cerca de 43 millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FAO: Cerca de 43 millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe

FAO: Cerca de 43 millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
1 noviembre 2023
en Venezuela
0
Foto AP

Foto AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La situación del hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es «preocupante» y «desafiante», con cerca de 43 millones de personas que pasan hambre, un flagelo que, sin embargo, no es único de esta región, convertido en un asunto global.

Así coincidieron en señalarlo este miércoles en entrevistas a EFE Luis Lobo, oficial del programa España-FAO para América Latina y el Caribe; Juan Martín Rodríguez, copresidente del Grupo de Seguridad Alimentaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), y la eurodiputada Soraya Rodríguez, con motivo de la reunión que celebra el foro de parlamentarios en Santo Domingo.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro deportó a dos periodistas mexicanos que intentaban ingresar a Venezuela para cubrir aumento de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025

Cabello dijo que no desestiman las «amenazas» de EE.UU.: «Nos preparamos para lo peor»

27 agosto 2025

«Es una situación preocupante y también desafiante porque los números no son muy buenos«, dijo el español Lobo, quien situó en 248 millones las personas bajo inseguridad alimentaria en la región.

El especialista atribuye la situación a la «tormenta perfecta» que vive el mundo a causa de la pandemia, el cambio climático y la propia desigualdad de la región.

Pero a medida que crece el hambre en la zona también aumenta el número de personas con obesidad o sobrepeso, casi el 70 % de la población, mientras se desperdicia el 30 % de los alimentos, de acuerdo con lo expuesto.

Los datos siguen siendo «tan críticos» como antes de 2019, año previo a la pandemia, a pesar de que en 2022 hubo una ligera baja, agregó.

Todo ello, a pesar de que, «si algo tiene (la región), es riqueza en alimentos, en producción de alimentos», señaló, por su lado, el diputado uruguayo Martín Rodríguez, quien abogó por «acciones concretas» de los gobiernos para afrontar la situación.

Mayor compromiso para atajar el hambre

El tema del hambre y la malnutrición debe ser una prioridad para los Estados, apuntaron Martín Rodríguez y la española Soraya Rodríguez.

«Es muy importante que los países tengan la seguridad alimentaria como una prioridad central al momento de disponer de sus políticas públicas», que ayuden a impulsar, por ejemplo, la agricultura familiar, la alimentación escolar y la educación alimenticia, subrayó el político uruguayo.

Pero lo importante, señaló, es «fijarnos desafíos que sean reales, que sean posibles y que tengan claro cuál es la meta», unos objetivos en los que juegan un rol fundamental los parlamentarios y la cooperación.

Por su lado, la eurodiputada Rodríguez destacó la importancia de fortalecer el diálogo parlamentario para tratar un tema que «se manifiesta de forma muy diferente» en cada región.

En ese sentido, valoró los frentes parlamentarios contra el hambre formados desde hace años para encarar este flagelo, que es «un problema global» y que, por tanto, requiere de «compromisos de Estado globales» y a «largo plazo».

El tema del hambre y de la malnutrición deben ser abordados de forma «permanente», resaltó Rodríguez en una conversación telefónica con EFE.

Esta cuestión será tratada en la reunión de Eurolat que se celebra esta semana en Santo Domingo, cuya agenda incluye otros desafíos como la migración irregular y el cambio climático.

El objetivo es reflexionar sobre este flagelo y hacer recomendaciones al respecto que permitan elaborar un documento con propuestas, resumió Martín Rodríguez.

«Se necesita compromiso político de todos los partidos, de todas las visiones. El hambre y la malnutrición no tiene bandera», señaló, por su lado, Lobo.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Régimen de Maduro deportó a dos periodistas mexicanos que intentaban ingresar a Venezuela para cubrir aumento de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Destacado

Cabello dijo que no desestiman las «amenazas» de EE.UU.: «Nos preparamos para lo peor»

27 agosto 2025
Destacado

Provea advierte que despliegue militar del régimen en la frontera con Colombia abre las puertas a nuevos abusos

27 agosto 2025
Siguiente publicación

John Lennon y George Harrison recobran vida en la última canción de los Beatles

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

El dominicano Juan Santana regresa con Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026

27 agosto 2025

El venezolano Andy Borregales jugará con New England Patriots en la temporada 2025 de NFL

27 agosto 2025

Lista de convocados por el ‘Bocha’ Batista para los duelos contra Argentina y Colombia

27 agosto 2025

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Mundo

Parlamento de Ecuador pone fin a acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace 15 años

27 agosto 2025

Foto Vatican News

Papa León XIV profundamente entristecido tras el tiroteo en la escuela católica en Minneapolis

27 agosto 2025

Javier Milei evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes

27 agosto 2025

EE.UU. difunde nuevas imágenes de las maniobras a bordo del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima rumbo al Caribe

27 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.