` FAO: Cerca de 43 millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FAO: Cerca de 43 millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe

FAO: Cerca de 43 millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
1 noviembre 2023
en Venezuela
0
Foto AP

Foto AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La situación del hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es «preocupante» y «desafiante», con cerca de 43 millones de personas que pasan hambre, un flagelo que, sin embargo, no es único de esta región, convertido en un asunto global.

Así coincidieron en señalarlo este miércoles en entrevistas a EFE Luis Lobo, oficial del programa España-FAO para América Latina y el Caribe; Juan Martín Rodríguez, copresidente del Grupo de Seguridad Alimentaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), y la eurodiputada Soraya Rodríguez, con motivo de la reunión que celebra el foro de parlamentarios en Santo Domingo.

«Es una situación preocupante y también desafiante porque los números no son muy buenos«, dijo el español Lobo, quien situó en 248 millones las personas bajo inseguridad alimentaria en la región.

NoticiasRelacionadas

Hija de Eduardo Labrador: «Ha sufrido tres parálisis y no recibe atención médica en El Rodeo I»

18 septiembre 2025

Panamá aclara que «solo restaura relaciones consulares con Venezuela» para el retorno migratorio

18 septiembre 2025

El especialista atribuye la situación a la «tormenta perfecta» que vive el mundo a causa de la pandemia, el cambio climático y la propia desigualdad de la región.

Pero a medida que crece el hambre en la zona también aumenta el número de personas con obesidad o sobrepeso, casi el 70 % de la población, mientras se desperdicia el 30 % de los alimentos, de acuerdo con lo expuesto.

Los datos siguen siendo «tan críticos» como antes de 2019, año previo a la pandemia, a pesar de que en 2022 hubo una ligera baja, agregó.

Todo ello, a pesar de que, «si algo tiene (la región), es riqueza en alimentos, en producción de alimentos», señaló, por su lado, el diputado uruguayo Martín Rodríguez, quien abogó por «acciones concretas» de los gobiernos para afrontar la situación.

Mayor compromiso para atajar el hambre

El tema del hambre y la malnutrición debe ser una prioridad para los Estados, apuntaron Martín Rodríguez y la española Soraya Rodríguez.

«Es muy importante que los países tengan la seguridad alimentaria como una prioridad central al momento de disponer de sus políticas públicas», que ayuden a impulsar, por ejemplo, la agricultura familiar, la alimentación escolar y la educación alimenticia, subrayó el político uruguayo.

Pero lo importante, señaló, es «fijarnos desafíos que sean reales, que sean posibles y que tengan claro cuál es la meta», unos objetivos en los que juegan un rol fundamental los parlamentarios y la cooperación.

Por su lado, la eurodiputada Rodríguez destacó la importancia de fortalecer el diálogo parlamentario para tratar un tema que «se manifiesta de forma muy diferente» en cada región.

En ese sentido, valoró los frentes parlamentarios contra el hambre formados desde hace años para encarar este flagelo, que es «un problema global» y que, por tanto, requiere de «compromisos de Estado globales» y a «largo plazo».

El tema del hambre y de la malnutrición deben ser abordados de forma «permanente», resaltó Rodríguez en una conversación telefónica con EFE.

Esta cuestión será tratada en la reunión de Eurolat que se celebra esta semana en Santo Domingo, cuya agenda incluye otros desafíos como la migración irregular y el cambio climático.

El objetivo es reflexionar sobre este flagelo y hacer recomendaciones al respecto que permitan elaborar un documento con propuestas, resumió Martín Rodríguez.

«Se necesita compromiso político de todos los partidos, de todas las visiones. El hambre y la malnutrición no tiene bandera», señaló, por su lado, Lobo.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Hija de Eduardo Labrador: «Ha sufrido tres parálisis y no recibe atención médica en El Rodeo I»

18 septiembre 2025
Mundo

Panamá aclara que «solo restaura relaciones consulares con Venezuela» para el retorno migratorio

18 septiembre 2025
Destacado

Familiares solicitan a Alemania interceder por libertad de los presos políticos en Venezuela

18 septiembre 2025
Siguiente publicación

John Lennon y George Harrison recobran vida en la última canción de los Beatles

Deportes

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Mundo

El Gobierno de Petro y el Clan del Golfo dan inicio formal a los diálogos de paz en Doha

18 septiembre 2025

Trump finaliza su segunda visita de Estado en el Reino Unido

18 septiembre 2025

Panamá aclara que «solo restaura relaciones consulares con Venezuela» para el retorno migratorio

18 septiembre 2025

EE.UU. advierte que aviones F-35 «están listos para enfrentarse» a carteles narcoterroristas

18 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.