` Expertos destacaron las potencialidades de Aragua como estado que impulse la región - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expertos destacaron las potencialidades de Aragua como estado que impulse la región

Expertos destacaron las potencialidades de Aragua como estado que impulse la región

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
17 diciembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Expertos analizaron las potencialidades de Aragua como estado que impulse el desarrollo de la región en un contexto en donde la libertad económica y las reglas de trabajo sean claras y transparentes.

En la reciente presentación de la agenda de reformas y consensos “Aragua futuro”, el presidente de Cedice Libertad, Carlos Blohm, el de la Cámara de Industriales de Aragua, Freddy Lujano y el director del Instituto venezolano- suizo Henri Pittier, Leonardo Cordone, hicieron un diagnóstico de la situación de la entidad, desde el punto de vista institucional, económico y educativo y abordaron cómo se puede revertir la actual situación.

NoticiasRelacionadas

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025

El Dr. Blohm estimó que en Aragua existe una gran presión sobre la rentabilidad de las empresas debido a que no existe apertura comercial, sana y libre competencia, además de tener que lidiar con los aumentos de los impuestos, costos de producción, servicios y mano de obra.

“En Aragua como en todo el país persisten problemas institucionales: el irrespeto a la propiedad privada, leyes draconianas, falta de confiabilidad en los servicios públicos, aumento de impuestos nacionales y locales, escasez y alto costo de financiamiento, la inseguridad es alta y hay volatilidad en la moneda”, explicó Carlos H. Blohm.

Pese a este contexto tan adverso hay potencialidades: “es un enclave industrial con empresas constituidas, cercano a Caracas y a Valencia, con tradición de trabajo en su industria textil y de la aviación, con tierras fértiles y de gran vocación agrícola, con una costa y una cordillera de gran potencial turístico”, puntualizó el presidente de Cedice Libertad.

Para Blohm “este escenario cambiará en un marco de libertad económica y política, con estado de derecho y desaparezcan los controles de precios y de cambios, se establezca una moneda estable, regrese el crédito al sistema financiero local con intereses competitivos para la industria”.

La educación como base

El tema educativo es primordial para la reconstrucción del tejido empresarial y social del país. En el Instituto venezolano-suizo Henri Pittier, están conscientes de ello y para tales fines su director Leonardo Cordone, presentó la “Alianza para el conocimiento.»

“Integrada por la Cámara Venezolano- Suiza de Comercio e Industria y empresas asociadas, el programa de Formación dual tiene como objeto capacitar los técnicos que necesita el estado Aragua. Este está basado en el sistema educativo de Suiza, en donde se privilegia la formación técnica”.

Reveló Cardone que “la formación dual, capacita a los técnicos que la industria necesita y para Aragua este esquema puede funcionar. Damos horas prácticas/teóricas adicionales según la necesidad del joven. Nos aseguramos de que el aprendiz adquiera y domine la competencia. Ofertamos tres oficios: electricidad, mecánica y electromecánica y se incluyen técnicas como computación, autocad, educación financiera, entre otras”.

El presidente de la Cámara de industriales de la entidad, Freddy Lujano, destacó que la recuperación de la productividad es básica como paso previo a la reactivación industrial regional.

Lujano advirtió que la voracidad fiscal de la actual gestión gubernamental no propicia la productividad: demasiada carga fiscal y parafiscal no permiten la libre competencia y la operatividad de las empresas. En tal sentido, el dirigente gremial propuso que “debe impulsar una reforma tributaria, por consenso, acorde a la productividad”.

Cabe señalar que “Aragua Futuro” es la agenda de desarrollo del estado central, el cual fue estructurado por diversos sectores de la sociedad civil del estado: empresarios, universitarios, líderes sociales, ambientalistas, ONG, gremios profesionales, iglesia, comunidades, ciudadanos organizados, medios de comunicación, etc, con el fin de diseñar un documento en donde se delinearon políticas públicas acordes con el crecimiento y el desarrollo que demandan los aragüeños.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025
Venezuela

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025
Venezuela

Funvisis reporta sismo de magnitud 3.6 en Macuro, estado Sucre

19 mayo 2025
Siguiente publicación
EFE

A horas de la final, cinco jugadores de Francia están enfermos con fiebre

Deportes

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

La futbolista venezolana Jhoagny Contreras denunció ataques de xenofobia por parte de jugadoras del equipo chileno Deportes Recoleta

19 mayo 2025

El pelotero venezolano José Alvarado suspendido 80 juegos por dopaje

19 mayo 2025

Mundo

La CIDH urge al El Salvador a informar sobre paradero de la defensora de DDHH Ruth López

19 mayo 2025

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025

Putin propuso a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.