` Espacio Público documentó 25 violaciones a la libertad de expresión en marzo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Espacio Público documentó 25 violaciones a la libertad de expresión en marzo

Espacio Público documentó 25 violaciones a la libertad de expresión en marzo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
6 abril 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización No Gubernamental Espacio Público, documentó en el mes de marzo 17 casos y 25 violaciones a la libertad de expresión, siendo la censura (15) y la intimidación (6) las incidencias más frecuentes, seguidas por hostigamiento verbal (2), una amenaza y una restricción administrativa.

70 % de los casos (12) se relacionaron con internet, principalmente por fallas de los proveedores de servicios y apagones eléctricos que afectan la conectividad en estados del occidente del país. Dos casos se registraron en el estado Miranda, uno en Anzoátegui, uno en Falcón y otro en Mérida.

Se agudizan las fallas de internet

El Estado es el encargado del servicio eléctrico en Venezuela, y en marzo inició un programa de racionamiento con cortes programados que afectan gravemente la posibilidad de buscar, recibir y difundir información por diferentes vías, además de lesionar otros derechos humanos.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. reitera alerta máxima para que sus ciudadanos no viajen a Venezuela

21 agosto 2025

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025

El tercer mes del año empezó con una caída de conectividad en el proveedor Supercable el 1º de marzo que se mantuvo durante al menos cinco horas y disminuyó la conexión a 50 % de sus valores normales. Ese mismo día se reportó una caída masiva de internet en varios estados por un apagón, que afectó mayormente a Táchira.

Nuevas fallas eléctricas comprometieron la conectividad el 3 de marzo en Táchira, Mérida, Cojedes y Carabobo, así como el 8 de marzo en Táchira, Barinas, Trujillo, Lara y Mérida. Un apagón durante la madrugada del 15 de marzo en Mérida redujo entre 90 % y 35 % la conexión a internet en esa entidad y en Barinas, Trujillo y Táchira.

El mismo problema afectó la conectividad a Mérida, Trujillo, Táchira, Barinas y Portuguesa el 24 de marzo y a Falcón, Lara, Zulia y Cojedes al día siguiente. El mes cerró con bajones eléctricos el 29 de marzo que afectaron a cuatro estados y fallas de Cantv, Movilnet y Movistar el 30 de marzo que redujeron la conectividad a nivel nacional a 75 % de sus valores normales.

Hostigamiento, intimidación y salida del aire

Desde el 1º de marzo el medio digital Vargas Reporta fue víctima de un hackeo a su cuenta en Instagram, hecho que afectó su labor informativa durante al menos dos semanas. Mientras recuperaba su cuenta, Vargas Reporta se mantuvo informando a través de una cuenta en Twitter.

Un funcionario de la Policía del municipio Baruta, en el estado Miranda, intimidó el 10 de marzo al fotógrafo del medio Noticiero Digital, Juan Carlos Neira, al momento de cubrir un acto del alcalde de esa jurisdicción, Darwin González, en la plaza Alfredo Sadel de la urbanización Las Mercedes.

El 23 de marzo, producto de los apagones y fallas eléctricas en el estado Mérida, al menos tres emisoras de radio de esa entidad estuvieron fuera del aire durante varias horas, pese a que algunas cuentan con plantas eléctricas para casos de emergencia.

Cuentas vinculadas al oficialismo continuaron el hostigamiento hacia el periodista de investigación, Roberto Deniz, y al medio en el que labora, Armando.Info. En esta ocasión, uno de los victimarios fue el presentador de televisión estatal, Pedro Carvajalino, quien calificó a Armando.Info como una “red de extorsión periodística” y hostigó a Deniz con un video en su cuenta personal en Twitter.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

EE.UU. reitera alerta máxima para que sus ciudadanos no viajen a Venezuela

21 agosto 2025
Destacado

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025
Destacado

Pedro Urruchurtu y Elisa Trotta piden aumentar la presión internacional contra Maduro

21 agosto 2025
Siguiente publicación

BCV reportó que la inflación de marzo fue 1,4%

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

EE.UU. sanciona a dos operadores chinos por facilitar importaciones de petróleo iraní evadiendo las sanciones

21 agosto 2025

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025

DEA elogia «disposición sin precedentes» de México para cooperar con EE.UU. en lucha contra el narcotráfico

21 agosto 2025

Dictadores de Cuba y Nicaragua respaldaron a Maduro ante la «amenaza» de EE.UU.

21 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.