` Escasez de combustible atenta contra la producción y la industria en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Escasez de combustible atenta contra la producción y la industria en Venezuela

Escasez de combustible atenta contra la producción y la industria en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 julio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La escasez de combustible continúa acechando a los venezolanos, quienes deben mantenerse hasta 30 días en cola sin lograr surtir o deben pagar alta sumas de dólares por pocos litros.

El presidente del Consejo Nacional de la Industria, Adán Celis, aseguró que nunca tuvieron expectativas con el anuncio de la dictadura, sobre que los últimos días de junio desaparecerían las colas en las estaciones de servicio del país.

NoticiasRelacionadas

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025

Dijo que la industria nacional está seriamente afectada por la escasez de combustible pero principalmente del diésel, que es el más utilizado puertas adentro de las industrias.

Po su parte, el presidente de Conindustria refirió que la más reciente encuesta de coyuntura revela que la situación económica mantiene en jaque a los empresarios y que en el país la industria solamente está operando al 18 por ciento de su capacidad.

Reiteró que la escasez de gasoil no solamente afecta la parte de movilización de la poca producción hacia el territorio nacional, sino que les impide autogenerar energía eléctrica para el funcionamiento de las pocas industrias que se encuentran funcionando en Venezuela.

Igualmente expresó preocupación por la caída del consumo, que es una de los problemas más fuertes que enfrentan ya que la reducción del poder adquisitivo impulsa el descenso de la demanda y que eso conlleva al cierre de las empresas por falta de producción.

Vía CCN

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025
Venezuela

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025
Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Siguiente publicación
Imagen referencial

En Puerto Ordaz conductores hacen kilométricas colas para surtir de combustible

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.