` En Venezuela se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínimo y se mantiene en Bs. 130 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínimo y se mantiene en Bs. 130

En Venezuela se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínimo y se mantiene en Bs. 130

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 diciembre 2024
en Venezuela
0
Foto EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Foto EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los gremios de educación, salud, jubilados y pensionados en Venezuela continúan denunciando la crisis monetaria que viven a diario, y este martes se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínino, el cual es uno de los más bajos de América Latina.

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) afirma que «los 1.000 días sin aumento salarial es una reiterada violación de Derechos Humanos y laborales de los venezolanos».

NoticiasRelacionadas

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025

 

#10Dic Día Internacional de los DDHH.
1.000 días sin aumento salarial es una violación reiterada de los DDHH y laborales de los venezolanos. Los salarios tienden a cero. Sin ellos desaparecen los beneficios contractuales y la seguridad social#UCV #Profesores #Venezuela pic.twitter.com/OGCmmllbFc

— APUCV (@APUCV) December 10, 2024

Actualmente, el ingreso mensual de un trabajador del sector público en Venezuela, es de 130 bolívares mensuales, monto que no ha cambiado desde marzo de 2022, lo que representa 2,66 dólares mensuales, calculado a la tasa de este martes 10 de diciembre (Bs. 48,86) publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El régimen de Maduro ha implementado bonos adicionales, como el «bono de guerra económica» (90 dólares) y los cestatickets (40 dólares), pagos no tienen carácter salarial y no afectan los beneficios laborales ni las jubilaciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025
Venezuela

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025
Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto @_Provea

María Corina y Edmundo González alzan la voz por los presos políticos: "Venezuela clama libertad"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.