La ONG Provea aseguró este miércoles que el Estado venezolano tiene la «deuda» de investigar la cadena de mando en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2014, entre ellas, la del joven estudiante Bassil Da Costa.
«Hoy, 12 de febrero, se cumplen 11 años del asesinato de Bassil Da Costa, quien murió de un disparo en la cabeza por funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), durante una protesta en Caracas», afirmó Provea en una publicación en X.
Hoy #12Feb se cumplen 11 años del asesinato de Bassil Da Costa, quien murió tras un disparo en la cabeza por funcionarios del SEBIN durante una protesta en Caracas.
Bassil tenía 23 años y era estudiante universitario cuando fue asesinado.
El Estado venezolano tiene una deuda… pic.twitter.com/NweHAfFuKF
— PROVEA (@_Provea) February 12, 2025
Aunque familiares y la ONG aseguran que no ha habido justicia, el fiscal general del chavismo, Tarek William Saab, en el cargo desde 2017, insiste en que el Estado no ha dejado de investigar los asesinatos perpetrados en las protestas y que los responsables identificados cumplen condena.
En diciembre de 2016, el comisario del Sebin José Ramón Perdomo Camacho fue condenado a 29 años y 6 meses de prisión por causar la muerte de Da Costa tras una marcha en Caracas. Ese 12 de febrero de 2014, murieron tres personas en el marco de la manifestación, fallecimientos por los que fueron señalados desde entonces funcionarios policiales.
Con información de EFE