` El bolívar continúa en caída libre: en el mes de octubre se devaluó 1,7% frente al dólar - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El bolívar continúa en caída libre: en el mes de octubre se devaluó 1,7% frente al dólar

El bolívar continúa en caída libre: en el mes de octubre se devaluó 1,7% frente al dólar

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 noviembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El bolívar se devaluó un 1,7% frente al dólar en el transcurso del mes de octubre, que cerró con una cotización de la divisa estadounidense en 35,06 bolívares, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

El precio de la moneda norteamericana, adoptada por el país de manera no oficial, en medio de una hiperinflación que vivió entre 2017 y 2021, aumentó un 1,7% en octubre, cuando empezó en 34,46 bolívares, de acuerdo con el ente emisor.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González: «El 25M no es una elección, es un evento para disimular la ilegitimidad del régimen»

22 mayo 2025

Cierra la frontera colombo-venezolana hasta el lunes por la farsa electoral del 25M

22 mayo 2025

Además, el precio del dólar, que ha bajado 6 céntimos de bolívar en las últimas 24 horas, acumula un incremento del 99,7% en lo que va de año, cuando arrancó en 17,55 bolívares por unidad en el mercado oficial de divisas, lo que hizo que la moneda local perdiera un 49,9% de su valor en este período de diez meses.

El alza de la divisa estadounidense tiene un impacto directo en los precios en el país, donde bienes y servicios son calculados en dólares, mientras que millones de trabajadores, sobre todo del sector público, y pensionistas reciben ingresos en bolívares, que pierden valor al ritmo que lo hace la moneda local.

En este momento, el salario mínimo y la pensión, ambos de 130 bolívares al mes, equivalen a 3,7 dólares, cuando un venezolano necesita alrededor de 100 dólares mensuales para gastos básicos de alimentación, según estimaciones independientes.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Edmundo González: «El 25M no es una elección, es un evento para disimular la ilegitimidad del régimen»

22 mayo 2025
Venezuela

Cierra la frontera colombo-venezolana hasta el lunes por la farsa electoral del 25M

22 mayo 2025
Destacado

Nueva ola represiva: Maduro reportó que han detenido más de 50 personas

22 mayo 2025
Siguiente publicación

Aterrizó en Maiquetía el primer vuelo de Boliviana de Aviación con ruta Santa Cruz-Caracas

Deportes

El Vinotinto Alexander González confía en recuperarse antes de las eliminatorias de junio

22 mayo 2025

FVF confirma a Oswaldo Vizcarrondo como nuevo técnico de La Vinotinto Sub-20

22 mayo 2025

Rafa Nadal afirma que en su carrera nunca ha sido «esclavo del tenis»

22 mayo 2025

Luka Modric se despide del Real Madrid y del estadio Santiago Bernabéu

22 mayo 2025

Mundo

Contradicciones de Petro: asistirá a la investidura de Noboa a pesar de no haber reconocido su triunfo

22 mayo 2025

Violencia en Colombia: FARC liberaron a un niño que tenían secuestrado y asesinaron al familiar que llevó el dinero para su rescate

22 mayo 2025

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en San Diego, California

22 mayo 2025

Gobierno de Trump arremete contra Harvard y le prohíbe admitir estudiantes extranjeros

22 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.