` El bolívar en caída: perdió 28% frente al dólar en el primer trimestre de 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El bolívar en caída: perdió 28% frente al dólar en el primer trimestre de 2023

El bolívar en caída: perdió 28% frente al dólar en el primer trimestre de 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 abril 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La moneda oficial de Venezuela, el bolívar, se devaluó 28% durante el primer trimestre de este año frente al dólar estadounidense, cuyo precio, en el mercado oficial, cerró este viernes en 24,52 bolívares.

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización oficial de la divisa estadounidense -referencia para fijar casi todos los precios en el país- ha aumentado un 39,7 % en lo que va del año, cuando abrió con un precio de 17,55 bolívares.

Tras un primer mes y medio de alzas aceleradas, el precio de la moneda norteamericana detuvo estos incrementos a finales de febrero, una tendencia que se mantuvo durante casi tres semanas, hasta finales de marzo, cuando volvió a registrar aumentos seguidos.

Esta estabilidad fue, a juicio de expertos, «coyuntural», ya que durante marzo se declara y paga el Impuesto sobre la Renta (ISLR), obligado a hacerse en bolívares, cuya demanda, por tanto, aumenta.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

En Venezuela, donde casi todo -hasta la gasolina- se paga en dólares, el aumento de la cotización de esta moneda tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, que se calculan -en su mayoría- en la divisa estadounidense, ante las constantes devaluaciones del bolívar, que obligaban a los comerciantes a cambiar los precios a diario.

Además, el aumento del dólar afecta, principalmente, a los trabajadores públicos, jubilados y pensionados, cuyos ingresos mensuales están fijados en la moneda local en un mínimo de 130 bolívares, un monto que, al cambio oficial, cayó de 7,40 dólares a 5,30 dólares en este primer trimestre del año.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

El Hatillo despliega más de 200 funcionarios de seguridad durante Semana Santa

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.