` Dolarización de los salarios pasó de 17,4% a 46%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dolarización de los salarios pasó de 17,4% a 46%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas

Dolarización de los salarios pasó de 17,4% a 46%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 abril 2021
en Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) presentó el Índice de Remuneraciones del Trabajador Venezolano (IRTV) y detalló las cifras relativas a las remuneraciones salariales del sector público y del sector privado.

“Este es un estudio hecho con base en las empresas existentes en Venezuela, difícil, por la alta mortalidad de las empresas. Permite ver cómo se mueve la economía y el deterioro del salario del venezolano», dijo el diputado José Guerra.

“Hay dos países en un país desde el punto de remuneraciones. En septiembre del 2020, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) inició el proyecto de diseño, recolección, análisis y visualización de este nuevo Índice y los siguientes resultados resumen la información de las remuneraciones salariales totales (agregación del salario base, bonos, vacaciones/aguinaldos y pagos en especie llevados a valores monetarios) reportadas por los establecimientos encuestado», expresó.

El Observatorio Venezolano de Finanzas informó que el Índice de Remuneración Mensual del Trabajador Venezolano no cubre al sector informal, financiero, ni trabajadores por cuenta propia.

Los sectores agrícola y manufacturero son los que remuneran mejor a sus trabajadores. pic.twitter.com/wI84ltzYTr

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) April 16, 2021

Por su parte, sobre la situación económica general Omar Zambrano comentó que los venezolanos «estamos en medio de una recesión económica profunda, por tanto, el colapso de las condiciones de vida está relacionado con lo que les pasó a los salarios de los venezolanos”.

“Este índice no cubre al sector informal, al sector financiero, ni a los trabajadores por cuenta propia de Venezuela, solo el salario y remuneraciones del sector privado formal y el sector público. Aquí, se resumen los principales hallazgos para los datos recolectados entre octubre 2020 y febrero 2021, con un total de 313 empresas encuestadas, pertenecientes a 5 sectores de la economía no financiera”, reveló el economista.

Según algunos de los resultados arrojados por el IRTV, el sector agrícola y el manufacturero son aquellos que en el agregado remuneran mejor a sus trabajadores.

“Hace un año, el 17% de las remuneraciones del sector privado se pagaron en USD, hoy en día se pagan el 46%”, analizó Zambrano.

NoticiasRelacionadas

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025

El régimen de Maduro denuncia en la ONU el despliegue militar de EE.UU. y pide apoyo de Antonio Guterres ante «amenazas»

26 agosto 2025

La realidad

“Casi la mitad del empleo total en Venezuela está en la actividad por cuenta propia e independiente, es una especie de informalidad del empleo, no asignado a sector privado formal o al sector público. La mitad del país no pertenece al sector formal desde el punto laboral, pues, 85% de los trabajadores está dedicado a actividades como de categoría no calificada (Obreros y empleados no calificados)».

Manifestó que «uno de los hallazgos que encontramos fue el pago en especie que recibe una parte de los trabajadores”. Entre tanto, respecto al salario promedio de la economía (remuneración total mensual) al cierre de enero 2021 en el sector formal expresó que, es de es de 85 millones de bolívares. El salario promedio de la economía en dólares es de 50 dólares en el sector formal privado y de 4,7 dólares mensuales en el sector público».

“El salario se está dolarización mas en sector informal, porque existen algunas empresas tienen restricciones para pagar en dólares. Sin embargo, en 2020 más del 80% de los salarios fueron pagados en bolívares. Enero de 2021 casi la mitad de los salarios se pagan en dólares americanos (US$)”, insistió Zambrano.

“Las remuneraciones salariales totales promedio en el país en el sector formal privado (con exclusión del sector informal, trabajadores por cuenta propia y sector financiero) crecieron un 22,7% en términos reales entre enero 2020 y enero 2021. Esto quiere decir que aquellos trabajadores que siguieron insertados en el sector formal privado vieron cierto grado de dinamismo a pesar de la pandemia, es decir, crecieron sus ingresos”, insistió.

Salario de los venezolanos

“El salario promedio de la economía (el paquete anual mensual) se ubicó en enero de 2021 en 85,5 millones de bolívares equivalentes 55 dólares. El salario promedio del sector privado fue de 70,1 dólares, mientras que el salario promedio del sector público fue de 4,7 dólares. Las remuneraciones promedio del sector privado crecieron 41,5% en el sector formal privado y mientras que en el sector público cayeron en más de 82,7%”.

Igualmente, según el IRTV la evidencia empírica descrita en el resumen, presenta que las remuneraciones salariales totales en el país han estado creciendo desde enero del año pasado tanto en Bs constantes como en USD corrientes en el agregado y particularmente en el sector privado, aun cuando sucede lo contrario en el sector público. También, resalta que el crecimiento de las remuneraciones en puestos de trabajo de mayor nivel responsabilidad y calificación es superior, con relación a los cargos menos calificados.

Sobre esto, el economista concluyó, “Parece que hay dos países distintos. El sector privado está tratando de generar mejores condiciones, pero es el sector público el que está generando las peores condiciones a sus trabajadores.”

Con información de OVF

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025
Venezuela

El régimen de Maduro denuncia en la ONU el despliegue militar de EE.UU. y pide apoyo de Antonio Guterres ante «amenazas»

26 agosto 2025
Venezuela

Padrino López anuncia despliegue de buques venezolanos en «aguas territoriales» del Caribe

26 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto @CarlosPaparoni

Carlos Paparoni: "Alertamos al mundo que Maduro protege grupos terroristas dentro de Venezuela"

Deportes

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Ranger Suárez es el Jugador de la Semana en la Liga Nacional de las Grandes Ligas

26 agosto 2025

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Mundo

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025

Excarcelan en Bolivia a los presos políticos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

26 agosto 2025

Curazao ahora anuncia que se canceló la llegada del buque USS Jason Dunham este jueves

26 agosto 2025

Primeras fotos de las operaciones del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima rumbo al Caribe

26 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.