` Denuncian que fiscal dilata injustificadamente conclusiones del juicio de Steven García - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Denuncian que fiscal dilata injustificadamente conclusiones del juicio de Steven García

Denuncian que fiscal dilata injustificadamente conclusiones del juicio de Steven García

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La audiencia para las conclusiones del juicio del preso político Steven Ricardo García Sanz, fijada para este lunes 14 de marzo, fue suspendida por solicitud de la fiscal Dayana Coromoto González, quien dijo a la jueza que no estaba preparada para dar las conclusiones, pese a que en la audiencia del pasado 9 de marzo el tribunal anunció que hoy debía concluir el juicio. Steven García está privado de libertad injustamente desde el 26 de enero de 2016.

González, quien ejerce como encargada de la Fiscalía N° 3 del Ministerio Público del estado Mérida, dilata con un injustificado alegato un juicio cuyo procesado lleva más de 6 años preso, acusado de un asesinato sobre el que no existe ninguna prueba que lo inculpe. Un total de 14 testigos presentados por la Fiscalía dieron su testimonio en este juicio sobre lo ocurrido el 9 de marzo de 2014, cuando fue asesinada Gisella Victoria Rubilar Figueroa, una docente chilena residenciada en Mérida, en el contexto de las protestas sociales de ese año. Ninguno de los testigos acusó a García de haber matado a Rubilar. Ni siquiera declararon haberlo visto en el lugar de los hechos.

NoticiasRelacionadas

Buque petrolero ruso sancionado dio marcha atrás en su viaje hacia Venezuela tras toparse con un destructor de EE.UU. en el Caribe

21 noviembre 2025

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras tuit de Marshall Billingslea

21 noviembre 2025

Dilaciones que violan el derecho a la justicia

Con las constantes e injustificadas dilaciones de juicios realizados a jóvenes detenidos arbitrariamente por hechos ocurridos en el contexto de las protestas sociales de 2014 y 2017, los funcionarios de justicia del Estado venezolano no solo violan la Constitución y las leyes nacionales, sino tratados internacionales. Igualmente incumplen el Memorando de Entendimiento entre Venezuela y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), suscrito en Caracas el 2 de noviembre de 2021, en el marco de la visita al país del Fiscal de la CPI. Karim Khan decidió entonces avanzar a la siguiente fase la investigación que la CPI hace sobre el Estado venezolano por la comisión de crímenes de lesa humanidad.

Steven García está privado de libertad en el Centro Penitenciario de la Región los Andes (CEPRA), ubicado en San Juan de Lagunillas, estado Mérida, compartiendo celda con presos comunes. Su juicio se inició apenas en agosto de 2021, después de más de cinco años y medio de su arbitraria detención. La Fiscalía le imputa los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía o por motivos fútiles o innobles y obstrucción a vías públicas, previstos en el Código Penal venezolano, así como asociación para delinquir, establecido en el artículo 37 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

En situación similar se encuentran Marller González y Walter Mayorga, acusados sin pruebas del asesinato de un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), también durante las protestas sociales de 2014. En los casos de Erickvaldo Márquez y Daniel Parra, liberados después de casi cuatro años de injusta prisión por homicidios perpetrados en las protestas de 2017, igualmente hubo retardo procesal y excesivas dilaciones injustificadas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Buque petrolero ruso sancionado dio marcha atrás en su viaje hacia Venezuela tras toparse con un destructor de EE.UU. en el Caribe

21 noviembre 2025
Destacado

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras tuit de Marshall Billingslea

21 noviembre 2025
Destacado

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Jorge Rodríguez anuncia “ronda intensiva de consultas” con factores políticos y económicos para “reformatear” el diálogo

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

HRF denuncia «esfuerzo coordinado» de un grupo vinculado a bonistas para eliminar las sanciones contra Maduro

21 noviembre 2025

Jamaica interceptó narcolancha con 449,3 kilos de cocaína valorados en US$ 23,7 millones

21 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.