` Delsa Solórzano exige justicia tras el asesinato de cuatro indígenas en Amazonas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delsa Solórzano exige justicia tras el asesinato de cuatro indígenas en Amazonas

Delsa Solórzano exige justicia tras el asesinato de cuatro indígenas en Amazonas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 marzo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta de la Comisión de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, condenó el asesinato de cuatro indígenas Yanomami a manos de la Fuerza Aérea en la comunidad Parima B del estado Amazonas.

“Los pueblos indígenas, como culturas de raíces ancestrales, forman parte de la Nación, del Estado y del pueblo venezolano como único, soberano e indivisible”, reza el artículo 126 de la CRBV, sin embargo, Solórzano indicó que la realidad es que son maltratados y asesinados.

NoticiasRelacionadas

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025

Aseguró que con este lamentable hecho queda en evidencia una vez más cómo se viola la Constitución al no garantizar la protección de los pueblos indígenas, violando sus Derechos Humanos e irrespetando su cultura.

Sostuvo que estos nuevos asesinatos son competencia de la Corte Penal Internacional. “El ataque constante que sufren estás comunidades por parte de quienes usurpan el poder en Venezuela constituye también un crimen de lesa humanidad por el que deben hacerse responsables”, agregó.

 

https://twitter.com/delsasolorzano/status/1506439729331552256

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025
Venezuela

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
Siguiente publicación

Zelenski aseguró que al menos 100 mil personas están en condiciones infrahumanas en Mariupol

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.