` David Uzcátegui: Venezuela tiene los sueldos más bajos de América Latina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » David Uzcátegui: Venezuela tiene los sueldos más bajos de América Latina

David Uzcátegui: Venezuela tiene los sueldos más bajos de América Latina

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
27 julio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El líder nacional de Fuerza Vecinal, David Uzcátegui criticó este miércoles los problemas económicos que afectan a los venezolanos como son: el desempleo, la inflación y los bajos ingresos salariales.

Durante una rueda de prensa, el dirigente indicó “todo salario en Venezuela debería alcanzar para cubrir la canasta básica. Ese siempre será el planteamiento de Fuerza Vecinal, si no tienes la oportunidad de cubrir lo básico para tu supervivencia, no tiene sentido el modelo económico; hay que cambiarlo”.

Uzcátegui agregó que actualmente “Venezuela tiene el salario mínimo más bajo de toda la región. Hace ya 3 ó 4 meses teníamos un salario mínimo que no llegaba a 2 dólares al cambio. Posteriormente hubo un incremento por parte del gobierno nacional de llevarlo a 29 dólares. Hoy, con la situación que estamos viviendo, con respecto a la devaluación progresiva y silenciosa de la moneda, todos los días, representa al cambio 23$ el salario mínimo. Hubo una promesa de anclar el salario mínimo al petro, seguimos esperando. La canasta básica es fundamental y oscila casi en 300$ mensual, según estudios del CENDAS y sobre ese monto tiene que estar el rango del salario mínimo para que la gente pueda vivir con dignidad”.

NoticiasRelacionadas

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025

Altos mandos presentaron a Trump opciones para ataques militares en Venezuela

13 noviembre 2025

Además, el líder nacional de Fuerza Vecinal enfatizó que “hoy por hoy, tenemos la tasa de desempleo más alta del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), superando países como Armenia, Sudán y Suráfrica; ahora más que nunca necesitamos un plan integral de recuperación de nuestra economía que tenga como eje fundamental la creación de empleos de calidad”.

“El 70% de las personas que están en la economía formal dependen del sector público, apenas un 30% depende del sector privado. Tenemos que revertir esa tendencia. Requerimos de personas que puedan ser libres, autónomas. Empresarios y emprendedores que lleguen a alcanzar con sus ingresos el precio de la canasta básica, y lograr vivir con dignidad”.

Radiografía de un país desempleado

Por su parte, Ana Bustamante, Secretaria Juvenil de Fuerza Vecinal Miranda explicó que en medio de la crisis económica actual en Venezuela “nosotros, los jóvenes no tenemos ningún tipo de garantías, ni propuestas para poder alcanzar los objetivos que queremos. Hoy, los jóvenes tienen que emigrar del país y los que viven en el estado Miranda no tienen oportunidades de empleo dentro de sus municipios y se ven obligados a viajar a Caracas donde tampoco las consiguen. Como jóvenes no podemos disponer de ingresos fijos, ni tenemos la capacidad monetaria para poder adquirir una casa o un carro. Actualmente, un joven no puede estudiar y trabajar por los altos costos de los estudios en Venezuela”.

Luis Moreno, concejal de municipio Brión del estado Miranda indicó que “desde el año 2002, según cifras del INCES, se estimaba que en la zona había 10 mil empresas que generaban empleos directos e indirectos en la zona y actualmente, sólo hay 2 mil. Con respecto a turismo, el sector hotelero del eje barloventeño está en total abandono, ante la falta de inversiones y debido al alto costo de la vida, las personas simplemente deben elegir: o comen o pasean. En el sector agropecuario, nuestros trabajadores del campo no cuentan con los recursos económicos para desarrollar su emprendimiento, porque no tienen el apoyo del sector bancario o la empresa privada para recibir créditos activar la producción”.

“Nosotros, desde las distintas cámaras municipales del eje de Barlovento, trabajamos para mejorar la capacidad económica y de empleo en la zona. Buscamos incentivar la inversión a través de ordenanzas municipales que promuevan el desarrollo de nuestros municipios”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025
Destacado

Altos mandos presentaron a Trump opciones para ataques militares en Venezuela

13 noviembre 2025
Destacado

Luis Peche y Yendri Velásquez exigen justicia al cumplirse un mes del atentado en Bogotá

13 noviembre 2025
Siguiente publicación

Denuncian que vecinos de Petare tienen más de 24 horas sin luz

Deportes

Amistoso internacional: La Vinotinto se mide a Australia sin sus principales referentes

13 noviembre 2025

Mundial Sub-17: La Vinotinto sorprende mientras Argentina, Italia y Brasil van favoritos

13 noviembre 2025

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Mundo

The U.S. Navy’s Gerald R. Ford Carrier Strike Group, including the flagship USS Gerald R. Ford (CVN 78), left, USS Winston S. Churchill (DDG 81), front, USS Mahan (DDG 72), back, USS Bainbridge (DDG 96), and embarked Carrier Air Wing Eight F/A-18E/F Super Hornets assigned to Strike Fighter Squadrons 31, 37, 87, and 213, operates as a joint, multi-domain force with a U.S. Air Force B-52 Stratofortress, Nov. 13, 2025. U.S. military forces, like the Gerald R. Ford Carrier Strike Group, are deployed in support of the U.S. Southern Command mission, Department of War-directed operations, and the President’s priorities to disrupt illicit drug trafficking and protect the homeland.

EE.UU. difunde imágenes del portaaviones USS Gerald R. Ford sumándose a la operación contra narcoterroristas en Latinoamérica

14 noviembre 2025

EE.UU. anuncia la operación «Lanza del Sur» para expulsar a narcoterroristas del hemisferio

13 noviembre 2025

Gustavo Petro confirmó bombardeo a disidentes de las FARC en zona fronteriza con Venezuela

13 noviembre 2025

Foto EFE

La Casa Blanca calcula que el cierre federal costó 15.000 millones de dólares semanales a EE.UU.

13 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.