` Convocan a protestas en el país tras cumplirse tres años sin aumento salarial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Convocan a protestas en el país tras cumplirse tres años sin aumento salarial

Convocan a protestas en el país tras cumplirse tres años sin aumento salarial

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 marzo 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Al cumplirse este sábado 15 de marzo tres años del último aumento salarial decretado desde el Ejecutivo en el país, la Red Sindical Venezolana ha convocado para el lunes 17 de marzo acciones pacíficas en varios estados del país para exigir salarios dignos y rechazar las medidas que han destruido los beneficios para los trabajadores.

La organización adelantó que también participará en el llamado que realizaron los trabajadores universitarios a manifestar el 19 de marzo.

El gremio sindical ha señalado que desde marzo de 2022 el poder adquisitivo del salario ha sufrido un deterioro alarmante, pasando de representar $30 en ese entonces a solo $2 para marzo de este 2025, lo que ha dejado a los trabajadores desprotegidos y en condiciones de precariedad extrema.

NoticiasRelacionadas

CIDH otorga medidas cautelares para el preso político Macario González y sus familiares

19 noviembre 2025

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025

El artículo 91 de la Constitución garantiza “el derecho de todo trabajador a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas”. Sin embargo, la falta de ajustes salariales vulnera este derecho fundamental, afectando no solo los ingresos, sino también los beneficios sociales y económicos de las contrataciones colectivas.

A ello se suma la política implementada por el sector público y privado de bonificaciones salariales, que impacta negativamente en las prestaciones sociales, los pagos por domingos y días feriados, el bono vacacional, las compensaciones y los aguinaldos, deteriorando aún más los derechos de los trabajadores.

«Desde la Red Sindical Venezolana coincidimos en que las medidas implementadas por el Ejecutivo Nacional no han solucionado esta crisis, ni han cumplido las promesas realizadas. Asimismo, la crisis se ha agravado ante la falta de libertad sindical, la ausencia de jubilaciones y pensiones dignas y la persecución de líderes sindicales», señala la organización.

Frente a este escenario, la Red Sindical Venezolana exige las siguientes acciones inmediatas enmarcadas en:

  1. ⁠Aumento de salario YA: Para garantizar condiciones de vida dignas para los trabajadores venezolanos.
  2. ⁠Eliminación del Sistema Patria: Para devolver las nóminas a sus entes naturales y garantizar un manejo justo y transparente.
  3. ⁠Derogación del instructivo ONAPRE: Que ha precarizado las condiciones laborales y aplastado las contrataciones colectivas.
  4. ⁠Pago pendiente a pensionados: Del 9% correspondiente a los impuestos aportados por las empresas privadas, aún no recibido.
  5. ⁠Cumplimiento del bono a jubilados (2018-2022): Reclamamos el pago de los 10,000 bolívares que en su momento representaban $2,500.
  6. Reversión de la suspensión de salarios: Para eliminar la figura de “cambio de modalidad de pago” que ha perjudicado a miles de trabajadores públicos.
  7. ⁠Condiciones laborales dignas: Respetando las normativas de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) .
  8. Acceso a la salud gratuita y de calidad: Para garantizar el derecho a la salud y la vida.
  9. Cese del asedio y persecución a dirigentes sindicales: Garantizando respeto y seguridad en el ejercicio de la actividad sindical.

Con información de la Red Sindical Venezolana

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

CIDH otorga medidas cautelares para el preso político Macario González y sus familiares

19 noviembre 2025
Destacado

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025
Siguiente publicación

Magalli Meda asegura que "el derecho internacional en Venezuela está muerto"

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.