` Confederación Bolivariana califica como "masacre" el asesinato de cuatro indígenas en Amazonas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Confederación Bolivariana califica como «masacre» el asesinato de cuatro indígenas en Amazonas

Confederación Bolivariana califica como «masacre» el asesinato de cuatro indígenas en Amazonas

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
El coordinado de la Confederación Indígena Bolivariana de Amazonas, Roberto Yavinape proveniente del pueblo originario de Ñeengatú, calificó como «masacre» el asesinato de los cuatro indígenas yanomami en la comunidad de Parima B, en el estado Amazonas. 
El líder indígena de Ñeegatu, Yavinape recordó en un vídeo publicado por la ONG Kapé Kapé, situaciones similares, al considerar que está fue la tercera masacre que ocurrió en el estado, siendo la primera en el año 1993, donde asesinaron a 16 indígenas yanomami en Haximú, la segunda ocurrió en la comunidad Irotatheri en el 2012, donde vivían alrededor de 80 indígenas yanomami, pero solo sobrevivieron 3 personas.
Finalmente la más reciente que se suscitó el pasado domingo 20 de marzo, donde en un supuesto enfrentamiento entre un grupo de yanomamis y un grupo de militares, dejo como resultado cuatro indígenas fallecidos, entre ellos una mujer mayor de edad, y cinco heridos, entre los que se encuentra un adolescente de 16 años internado en el Hospital Doctor José Gregorio Hernández.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
Destacado

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025
Siguiente publicación

Rusia no logró aprobar su resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.