` Comisión Delegada: "Nueva reconversión monetaria pretende ocultar hiperinflación en Venezuela" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión Delegada: «Nueva reconversión monetaria pretende ocultar hiperinflación en Venezuela»

Comisión Delegada: «Nueva reconversión monetaria pretende ocultar hiperinflación en Venezuela»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 octubre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con la puesta en vigencia el pasado 1 de octubre, de la tercera reconversión monetaria -en estos últimos trece años- se manifiesta la aniquilación del bolívar y el reconocimiento tácito de la destrucción de nuestra economía por parte de la dictadura, así lo denunciaron y condenaron los diputados de la Comisión Delegada de la Legítima Asamblea Nacional (AN), durante la sesión online de este martes.

En el debate, el parlamentario José Ricardo Salazar, subrayó que esta medida pretende esconder la escandalosa hiperinflación y consideró que esta tercera reconversión monetaria, demuestra el “fracaso estruendoso” que han tenido las políticas económicas que se han implementado desde el punto de vista monetario que destruyeron el Bolívar, “el cual perdió su cualidad de condición de moneda y no representa valor, solo queda como unidad de cuenta en los registros contables venezolanos”.

NoticiasRelacionadas

Screenshot

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025

Roberto Enríquez denunció la nueva ola de detenciones y abogó por una negociación para un acuerdo integral

12 mayo 2025

#SesiónAN | El Dip. @jrsalazarg participa en el debate sobre la reconversión monetaria, que es un mecanismo de aniquilación del bolívar y reconocimiento tácito de la destrucción de nuestra economía por parte de la dictadura. pic.twitter.com/6czaVlvKvj

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 12, 2021

En la sesión desarrollada en manera online, el diputado Ricardo Aponte cuestionó las políticas monetarias implementadas por el régimen que han ocasionado que la economía venezolana acumula siete años continuos de caída sostenida originando la migración más alta en América Latina.

#SesiónAN | El Dip. @ricarponte participa en el debate sobre la reconversión monetaria, que es un mecanismo de aniquilación del bolívar y reconocimiento tácito de la destrucción de nuestra economía por parte de la dictadura. pic.twitter.com/ItExAxdxaP

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 12, 2021

En opinión de la diputada Deyalitza Aray, vicepresidenta de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciarios de la AN, el nuevo maquillaje a la moneda venezolana; aviva es la lucha desleal con la dolarización que se muestra en el mercado nacional frente al Bolívar, “debilitado, imperceptible, usado para comparar lo que significa la diferencia de su equivalencia en la IV República con la llamada V República que representa el socialismo de Nicolás Maduro”.

#SesiónAN | La Dip. @dearay66 finaliza el debate sobre la reconversión monetaria, que es un mecanismo de aniquilación del bolívar y reconocimiento tácito de la destrucción de nuestra economía por parte de la dictadura. pic.twitter.com/7Ujbu3uhNL

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 12, 2021

Más devaluación

Prosiguió, el legislador Joaquín Aguilar, reiteró que la reconversión monetaria no mejoró la economía de los venezolanos. “La reconversión que no esté acompañada de los ajustes macroeconómicos necesarios para abatir la hiperinflación, no funcionara”.

A su juicio, la reconversión monetaria “es solo un vil maquillaje aplicado por Nicolás Maduro, que en consecuencia, seguirá devaluando a pasos agigantados al Bolívar” y advirtió que mientras que el régimen siga creando bolívares digitales inorgánicos para seguir regalando bonos a través del sistema patria”.

#SesiónAN | El Dip. @joaquinaguilarv inicia el debate sobre la reconversión monetaria, que es un mecanismo de aniquilación del bolívar y reconocimiento tácito de la destrucción de nuestra economía por parte de la dictadura. pic.twitter.com/DCmmpAvfJE

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 12, 2021

Reconversión se resuelve con disciplina fiscal

El parlamentario Ángel Alvarado, aseveró que la crisis monetaria en Venezuela es consecuencia de un nuevo desbalance fiscal que comienza en el año 2004, debido a que contrajo una deuda externa aunado a los problemas de corrupción, controles de cambio, política de expropiación que destruyó completamente la economía y la industria petrolera.

“No hay una generación que haya tenido tantas monedas en tan poco tiempo, no hay un país que haya pasado por un desastre monetario de Venezuela y ese desastre no se resuelve con reconversiones”, opinó y propuso que la reconversión se resuelve con disciplina fiscal, con presupuesto balanceado, discutido y aprobado por la nación.

“La reconversión monetaria necesariamente pasa por considerar que si no recuperamos la estabilidad fiscal y un presupuesto balanceado, no hay manera de que tengamos una moneda sana”, expresó Alvarado, quien recordó que desde hace cinco años los venezolanos desconocen información sobre el Presupuesto Nacional y, es allí donde debemos encontrar las causas de la hiperinflación”.

Indicó que hasta el año 1980, Venezuela, tuvo la moneda más estable de Suramérica y la tercera moneda mejor del mundo y señaló que desde XVII y XX, el país en el mundo ha caído con más cesación de pago es Venezuela.

#SesiónAN | El Dip. @AngelAlvaradoR continua el debate sobre la reconversión monetaria, que es un mecanismo de aniquilación del bolívar y reconocimiento tácito de la destrucción de nuestra economía por parte de la dictadura. pic.twitter.com/lcVKu94k0s

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 12, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Venezuela

Roberto Enríquez denunció la nueva ola de detenciones y abogó por una negociación para un acuerdo integral

12 mayo 2025
Destacado

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto La Prensa de Táchira

Colombia inició programa para certificar habilidades laborales de migrantes venezolanos

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.