` Cedice: Sector eléctrico en Venezuela requiere una inversión de más de 20 mil millones de dólares - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cedice: Sector eléctrico en Venezuela requiere una inversión de más de 20 mil millones de dólares

Cedice: Sector eléctrico en Venezuela requiere una inversión de más de 20 mil millones de dólares

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 noviembre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El más reciente informe del mes de octubre del Monitor de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad asegura que, para mejorar y optimizar el servicio eléctrico en Venezuela, se requiere invertir al menos 21 mil millones de dólares en un lapso de 3 a 5 años,

Esta investigación es el resultado de la información recabada de encuestas formuladas a 2300 personas desplegadas en todo el territorio nacional, con el apoyo de corresponsales voluntarios en 10 localidades del país. Además, se formula una revisión periódica de más de 25 medios digitales para recolectar y conciliar la información sobre denuncias, alertas y registros ciudadanos sobre el desempeño de los servicios básicos en su localidad.

El estudio fue coordinado por el economista Raúl Córdoba, del OGP de Cedice Libertad. En el documento se señaló que 72% de la población consideró que el sistema eléctrico es vulnerable, inestable y se encuentra deteriorado, por lo tanto, no suple las necesidades de los venezolanos.

Los estados en donde hay más reportes de averías eléctricas son:

  • Mérida
  • Zulia
  • Nueva Esparta
  • Falcón
  • Barinas
  • Lara
  • Trujillo

Otros reportes aseguran que hay sitios en donde hay 14,9 horas en promedio por día sin luz.

“Entre 20 y 30 dólares por mes ronda el promedio de pagos adicionales que ejecutan los venezolanos para cubrir las deficiencias en materia eléctrica. La inversión en compras, mantenimiento y alquiler de plantas eléctricas, así como de insumos y linternas improvisadas es cuantioso”, revela el documento.

NoticiasRelacionadas

Plataforma Unitaria se suma a la campaña por «canonización sin presos políticos»

6 octubre 2025

El régimen de Maduro alerta al Gobierno de Trump de supuesto plan para poner explosivos en la embajada de EE.UU. en Caracas

6 octubre 2025

Caso Nueva Esparta

Para el coordinador de la investigación del OGP, Raúl Córdoba «la situación en la Isla de Margarita ha sido extremadamente difícil debido a la crisis eléctrica provocada por la explosión en el Complejo Gasífero Muscar, en el estado Monagas. Esta explosión ha dejado a la isla y a otras zonas del oriente de Venezuela sin suministro eléctrico adecuado, con cortes de luz que duran entre 12 y 20 horas diarias».

La explosión, que ocurrió el 11 de noviembre, ha afectado gravemente el suministro de gas necesario para las plantas termoeléctricas que abastecen de electricidad a la región. “Como resultado, Margarita, conocida por ser un importante destino turístico, ha enfrentado apagones prolongados que han paralizado actividades comerciales y afectado la vida cotidiana de sus habitantes”, señala el economista.

La recuperación del servicio eléctrico ha sido lenta, aunque se han activado algunas unidades de las plantas termoeléctricas para intentar normalizar la situación. “Sin embargo, la crisis ha dejado un impacto significativo en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes de la isla”, señala el informe de Cedice.

Propuestas para mejorar los servicios

  • Diseño de un Plan de revisión, mantenimiento y reacondicionamiento de la infraestructura existente. Plan de corto y mediano plazo. Inversión estimada: 21 mil millones de dólares.
  • Impulsar la diversificación de las fuentes de energía en el país.
  • Repotenciar el conocimiento – Know-how entre los funcionarios que manejan el sistema eléctrico.
  • Reformular el esquema tarifario del sistema eléctrico nacional.
  • Impulsar cambios radicales en la gestión y la transparencia administrativa

 

A continuación el informe completo:

 

 

Con información de Prensa de Cedice Libertad

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Plataforma Unitaria se suma a la campaña por «canonización sin presos políticos»

6 octubre 2025
Destacado

El régimen de Maduro alerta al Gobierno de Trump de supuesto plan para poner explosivos en la embajada de EE.UU. en Caracas

6 octubre 2025
Destacado

Trump anuncia otro ataque a barco con drogas en el Caribe y advierte: «Ahora tendremos que empezar a buscar por tierra»

6 octubre 2025
Siguiente publicación

EEUU sancionó a 21 funcionarios del régimen, incluidos de la GNB, PNB, SEBIN y DGCIM

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Violencia en Colombia: Un soldado muerto y siete heridos en ataque del ELN a base militar en Arauca

6 octubre 2025

Corrupción socialista: Tribunal Supremo de España cita a declarar al exministro Ábalos y al exasesor Koldo García

6 octubre 2025

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.