` Bloque Constitucional advierte que fin del Gobierno interino traerá “graves consecuencias” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bloque Constitucional advierte que fin del Gobierno interino traerá “graves consecuencias”

Bloque Constitucional advierte que fin del Gobierno interino traerá “graves consecuencias”

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
26 diciembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Bloque Constitucional, por la defensa de la Carta Magna y la reinstitucionalización del Sistema de Justicia venezolano, rechazó la pretensión de eliminar el Gobierno interino y advirtieron que suprimir la presidencia interina, traerá “gravosas consecuencias institucionales, políticas, económicas y sociales”.

A través de un comunicado, los integrantes del bloque indicaron que al terminar con el interinato quedaría eliminada de igual forma las representaciones designadas ante organismos multilaterales, gobiernos aliados, transnacionales e instancias judiciales.

En este sentido, consideraron, que se debilitaría la fundamentación sobre la que se sostiene la transición democrática iniciada en 2019 y provocaría la desconexión de la Comisión de Administración y Protección de Activos.

«La reforma aprobada en primera discusión, no solo se elimina la Presidencia Interina de la República que encarna el diputado Juan Guaidó y la representación designada por el interinato ante organismos multilaterales, gobiernos aliados, empresas venezolanas trasnacionales e instancias judiciales ante jurisdicciones en el extranjero; sino que se debilita la fundamentación constitucional que sostiene la transición democrática iniciada en febrero del 2019, frente al régimen usurpador, a tal grado que, provoca una grave desconexión de la figura planteada como sustituta, la Comisión de Administración y Protección de Activos, con el contenido de los artículos 233 y 333 constitucionales; lográndose un efecto contrario, no solo para los proponentes de la reforma, sino para la ciudadanía democrática del país, como lo es, la rehabilitación constitucional del régimen usurpador que encarna Nicolás Maduro,» destaca el comunicado. 

NoticiasRelacionadas

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025

El régimen de Maduro denuncia en la ONU el despliegue militar de EE.UU. y pide apoyo de Antonio Guterres ante «amenazas»

26 agosto 2025

De igual forma alertan que la desaparición del interinato ante instancias jurisdiccionales en el exterior, implica un grave riesgo para importantes procesos judiciales de protección de activos e intereses patrimoniales de Venezuela.

Frente a esto, establecieron tres acuerdos en el que solicitan que los diputados y la organizaciones políticas que promueven esta iniciativa “renuncien a dicha pretensión” y también piden que se trabaje en un “proceso de diálogo” para “solventar diferencias”.

A continuación los acuerdos del Bloque Constitucional

Primero: Advertir a las organizaciones políticas y diputados opositores que impulsan, de manera ilegítima, la mutación del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a renunciar a dicha pretensión debido a las gravosas consecuencias institucionales, políticas, económicas y sociales antes señaladas.

Segundo: Solicitar a todas las organizaciones políticas de oposición a iniciar un urgente proceso de diálogo, con miras a solventar todas las diferencias que les separan en esta difícil coyuntura, teniendo siempre presente el mejor interés de los venezolanos.

Tercero: Comunicar a los gobiernos aliados, a las instancias multilaterales y a los órganos jurisdiccionales en los que se gestionan intereses de Venezuela, incluyéndose de manera especial al Tribunal Supremo de Justicia que legítimamente y por razones de fuerza, se instaló en la sede de la OEA el 13 de octubre de 2017, así como al actual Procurador General de la República Especial designado por el Gobierno Interino, sobre el contenido y alcance de este Pronunciamiento.

Cabe destacar que este comunicado fue respaldado por Coordinación Nacional: Cecilia Sosa Gómez, Román Duque Corredor, Alberto Arteaga Sánchez, Jorge Rosell Senhen, Pedro Rondón Haaz, Blanca Rosa Mármol de León, Rubén Pérez Silva y René Molina Galicia. Coordinación Ejecutiva: Perkins Rocha. Magistrados, Académicos, Profesores: Aníbal Rueda, Humberto Romero Muci; María Concepción Mulino, Julio Elías Mayaudón, Ramón Escovar León, Carlos Ayala Corao, Rafael Badell Madrid, Juan Carlos Apitz, Ana María Ruggeri, Luis Beltrán Guerra, Salvador Yanuzzi, Alvaro Badell Madrid, Rodrigo Rivera Morales, Alejandro Canónico, Franklin Hoet, Fernando Peláez Pier, Gustavo Linares Benzo, Nelly del Valle Mata, José Francisco Comte, Marcos Solís Saldivia, Mariana León Mármol, Flor Zambrano, Rafael Chavero Gazdik, Eustoquio Martínez, Carlos Camero, Alejandro González Valenzuela, María Luisa Acuña López, Gustavo Tarre Briceño, María Amparo Grau Togores, Gerardo Fernández, Gonzalo Pérez Salazar, Víctor Rodríguez Cedeño, Milagros Betancourt C., Joaquín Núñez Landáez, Iván Pérez Rueda, Moisés Troconis Villareal, Henry Henríquez Machado, Juan Manuel Raffali, Maibí Rondón, Luis Petit, Fernando M. Fernández, Génesis Dávila, Oscar Arnal, Jesus María Casal, Ramsis Ghazzaoui, Judith Medina, Noemí Del Valle Andrade, Liliana Fasciani, Juan Carlos Torcat, y Nilson Guerra. Federación de Colegios de Abogados de Venezuela: Marlene Robles (Presidente), Norma Delgado Aceituno, Clara Inés Valecillo, y; Jesús Vergara Peña. Presidentes de Colegios de Abogados de Venezuela: Olnar Ortiz (Amazonas), Luis Beltrán Calderón Mejías (Anzoátegui), Rosalino Medina (Aragua), Roldan Torres (Apure), Lucia Quintero Ramírez (Barinas), Nelson Riedi (Carabobo), Roberto Andery (Cojedes), Omer Figueredo (Delta Amacuro), Yvett Lugo (Distrito Capital), Wilmer Pereira A. (Falcón), Mary Hurtado de Muguesa (Guárico), Vanessa Contreras (Mérida, Delegación Tovar), Letty Piedrahita (Miranda), Jesús Ramos (Monagas), Pedro Arévalo (Nueva Esparta), Zoila Calderón Oraa (Portuguesa), Orlando Velásquez (Sucre), Henry Flores (Táchira), Mario Torres (Zulia). Bloque Constitucional. Capítulo España.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025
Venezuela

El régimen de Maduro denuncia en la ONU el despliegue militar de EE.UU. y pide apoyo de Antonio Guterres ante «amenazas»

26 agosto 2025
Venezuela

Padrino López anuncia despliegue de buques venezolanos en «aguas territoriales» del Caribe

26 agosto 2025
Siguiente publicación

Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela y Nivupa advierten que no se debe “retroceder” en desconocimiento a Maduro

Deportes

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Ranger Suárez es el Jugador de la Semana en la Liga Nacional de las Grandes Ligas

26 agosto 2025

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Mundo

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025

Excarcelan en Bolivia a los presos políticos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

26 agosto 2025

Curazao ahora anuncia que se canceló la llegada del buque USS Jason Dunham este jueves

26 agosto 2025

Primeras fotos de las operaciones del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima rumbo al Caribe

26 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.