` Asociación Mundial de Juristas sobre el 6D: "Tales elecciones no son válidas" porque vulneran el derecho internacional - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Asociación Mundial de Juristas sobre el 6D: «Tales elecciones no son válidas» porque vulneran el derecho internacional

Asociación Mundial de Juristas sobre el 6D: «Tales elecciones no son válidas» porque vulneran el derecho internacional

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
4 diciembre 2020
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association), organización no gubernamental que aglutina a magistrados, jueces y abogados de más de 140 nacionalidades, aseguró que el fraude electoral del 6 de diciembre carecen de «garantías políticas y jurídicas necesarias para que unas elecciones puedan considerarse libres y democráticas».

En este sentido, la Asociación Mundial de Juristas concluye que «tales elecciones son inválidas» por lo que «rechaza su celebración». Asimismo, recalca como una cuestión esencial, que «la legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela debe preservarse para garantizar la protección de los Derechos Humanos en el país».

«El régimen de Nicolás Maduro ha organizado elecciones parlamentarias, obviando las funciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, legítimamente electa en 2015», arguye esta organización. «Las elecciones incumplen las condiciones de integridad electoral exigidas en el orden interno y reconocidas en el Derecho Internacional», prosigue.

«A través del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (reorganizado y controlado por Maduro desde 2016) se eliminaron las condiciones de competitividad electoral», agrega. «En especial, el Supremo, violando la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, designó a cinco rectores del Consejo Nacional Electoral y les permitió modificar a su arbitrio las leyes electorales».

NoticiasRelacionadas

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras dos meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025

A su vez, apunta que «de igual forma, este tribunal designó a los directivos de los principales partidos políticos de oposición, contraviniendo los procesos internos de dichos partidos».

«Estas acciones», incide la Asociación Mundial de Juristas, «no han sido aisladas». «Desde 2014, el régimen de Maduro ha implementado políticas que violan los Derechos Humanos». No en vano, recuerda que «la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reconoció en su informe de 4 de julio de 2019 que Maduro había adoptado medidas ‘que tienen como objetivo neutralizar, reprimir y criminalizar a opositores políticos y críticas al Gobierno».

De esta forma, y en base a estas y otras «evaluaciones», las próximas elecciones «no garantizan una elección válida y no aseguran la voluntad libre de los electores, de acuerdo con las condiciones de integridad electoral reconocidas por el Derecho Internacional».

En resumen, apostilla el organismo dirigido por Cremades, «la protección universal de los Derechos Humanos justifica preservar la legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela electa en 2015″. «La preservación o continuidad de este mandato es condición necesaria para evitar la sistemática violación de derechos humanos, todo ello, en el contexto del compromiso político de la responsabilidad para proteger, reconocido en la Resolución de la Asamblea General de la ONU».

El Mundo. 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras dos meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Destacado

Terrorismo de Estado: en octubre el régimen sumó más de 50 nuevos presos políticos

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Denuncian a futbolista argentino por participar en abuso sexual grupal a una mujer

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.