` Asdrúbal Oliveros: "De alcanzarse la dolarización financiera en 2022, el Gobierno podría cobrar impuestos en divisas" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Asdrúbal Oliveros: «De alcanzarse la dolarización financiera en 2022, el Gobierno podría cobrar impuestos en divisas»

Asdrúbal Oliveros: «De alcanzarse la dolarización financiera en 2022, el Gobierno podría cobrar impuestos en divisas»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 diciembre 2021
en Venezuela
0
Foto REUTERS / Marcos Brindicci

Foto REUTERS / Marcos Brindicci

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El economista y socio-director de Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros proyectó que para este 2022 -de alcanzarse la dolarización financiera-, el régimen de Nicolás Maduro podría cobrar impuestos en dólares.

«De alcanzarse la dolarización financiera en el 2022, que no ocurrió en el 2021, el Gobierno podría cobrar impuestos en divisas extranjeras. El sector energético puede terminar en manos privadas«, expresó Oliveros este miércoles durante una entrevista en la emisora radial Éxitos.

NoticiasRelacionadas

Primero Justicia denuncia secuestro de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

23 mayo 2025

Agentes del régimen secuestraron al dirigente político Juan Pablo Guanipa

23 mayo 2025

Por otra parte, explicó que su gran equivocación en las proyecciones para este año fue la protección de la tasa de cambio. «El promedio de cierre estaba por los 13 Bs por dólar, pero no se dio debido al gasto en dólares del Gobierno», agregó.

En una recopilación de los aciertos y desaciertos del economista en sus predicciones para el 2021, indicó que si coincidieron con la contracción que fue de 0,5%. «El crecimiento del sector privado superó nuestras expectativas iniciales«, añadió.

También resaltó que el sector de salud, específicamente producción de medicamentos, fue el líder en término de crecimiento en el 2021 y que se esperaba un incremento en importaciones, ya que estas crecieron un poco por encima de sus proyecciones. «Esperábamos 20% y han subido 24%», acotó.

Aquí la entrevista completa:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Primero Justicia denuncia secuestro de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

23 mayo 2025
Destacado

Agentes del régimen secuestraron al dirigente político Juan Pablo Guanipa

23 mayo 2025
Destacado

Juan Pablo Guanipa: «Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado»

23 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto @CICR_ve

Cruz Roja Internacional ayudó a rehabilitar instalaciones de la Morgue de Bello Monte

Deportes

Foto @DvoTachira

Deportivo Táchira sigue líder en el Grupo B del Torneo Apertura

23 mayo 2025

Carlo Ancelotti da la bienvenida a Xabi Alonso: «Le deseo toda la suerte del mundo»

23 mayo 2025

Florentino Pérez afirma que Carlo Ancelotti forma parte «para siempre de la gran familia madridista»

23 mayo 2025

El Vinotinto Alexander González confía en recuperarse antes de las eliminatorias de junio

22 mayo 2025

Mundo

La UE evita comentar sobre la amenaza de Trump de arancel del 50%

23 mayo 2025

Copa Airlines retoma sus vuelos comerciales con Venezuela desde el 27 de mayo

23 mayo 2025

Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a todos sus productos desde el 1 de junio

23 mayo 2025

Ucrania neutraliza 150 drones Shahed lanzados por Rusia contra su territorio

23 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.