` Asamblea Nacional legítima se solidarizó y abogó por el respeto de los DDHH de las mujeres afganas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Asamblea Nacional legítima se solidarizó y abogó por el respeto de los DDHH de las mujeres afganas

Asamblea Nacional legítima se solidarizó y abogó por el respeto de los DDHH de las mujeres afganas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 agosto 2021
en Venezuela
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional debatió el tema sobre el respaldo a las mujeres quienes son las más afectadas por la llegada del régimen talibán a Afganistán. Por lo que el órgano legislativo abogó por el respeto de sus derechos humanos.

Al respecto, el presidente encargado Juan Guaidó aseguró que desde el Poder Legislativo “sale en defensa de los derechos fundamentales de la mujer afgana y de la comunidad LGBTI que está siendo perseguida en estos momentos en Afganistán”.

A su vez, rechazó enérgicamente la “discriminación por género, identidad o simplemente por exigir respeto a su el derecho a vivir dignamente”.

Así fue el desarrollo de este punto:

Prohibiciones

Desde 1996 hasta el año 2001, tiempo en que los talibanes estuvieron en el poder las mujeres fueron discriminadas al punto de desaparecer del escenario público.

Según su extrema interpretación de la sharía o ley islámica, las mujeres no deben estudiar ni trabajar. Tampoco salir a la calle, a menos que estén acompañadas por un hombre de su familia, deberán llevar una burka (velo que cubre de la cabeza a los pies); no pueden establecer tratos con comerciantes masculinos; no pueden estudiar en escuelas universitarias o cualquier otra institución educativa ni pueden ser tratadas por doctores masculinos, entre otras restricciones.

En ese sentido, la parlamentaria Nora Bracho consideró que el mundo y la comunidad internacional deben rechazar estas prácticas violentas que despojan de su condición humana a las mujeres afganas fundamentadas en el Islam y celebró que las féminas de ese país asiático, tomen las calles para revelarse contra el régimen talibán, a pesar del riesgo que corren por sus vidas.

Comparó la situación que padece las mujeres afganas con las venezolanas, “tenemos en común el: exilio, una alternativa para no morir de hambre y lamentablemente sobrevivir con el dolor infinito de abandonar la tierra y no saber sí se podrá regresar. Una afgana en el régimen talibán, no puede trabajar vive de la limosna o de la ayuda internacional. Una venezolana no tiene trabajo sobrevive como puede (…) ambas no tienen acceso a la salud ni derecho a la identidad”.

#SesiónAN | La Dip. @NoraBracho inicia el debate en respaldo a las mujeres y al respeto de los derechos humanos en Afganistán. pic.twitter.com/Ah5CPCuYXh

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 24, 2021

Visibilizar

La diputada Liz Carolina Jaramillo, opinó que la toma de facto de Kabul capital de Afganistán a manos de los talibanes y sus leyes islámicas, significa “una cachetada a la progresividad de los derechos humanos y libertades de las mujeres afganas, las cuales en medio de este radicalismo, tienen más de 29 prohibiciones y medidas extremas.

Aseguró que a pesar que las mujeres y niñas venezolanas, “le han sido vulnerados nuestros derechos, levantamos bandera para visibilizar la crisis afgana y alzamos la voz para evitar la normalización de una triste situación contra las féminas”.

En nombre de la Asamblea Nacional, reiteró el compromiso de este Poder Legítimo de luchar por los derechos humanos, por encima de las creencias políticas, tal como ha sido el mensaje de las organizaciones gubernamentales de Venezuela denominadas: “Proyecto Mujeres; Resonalia; Mujeres Migrantes; Femenismo In”

Carrillo exhortó a los medios de comunicación difundir información explicita sobre cómo las mujeres y niñas se ven afectados en situaciones de guerra; instó a los organismos de cooperación y países aliados, privilegiar la salida de más mujeres afganas y garantizar el otorgamiento de su asilo y refugio.

#SesiónAN | La Dip. @LizCJaramillo participa en el debate en respaldo a las mujeres y al respeto de los derechos humanos en Afganistán. pic.twitter.com/LmzgF2bxUm

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 24, 2021

Solidaridad

Seguidamente, en la Sesión realizada vía online, la diputada Mildred Carrero, manifestó su solidaridad con las mujeres afganas y respaldó “la lucha que han mantenido por sus propios derechos, incluida la creación de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos en Afganistán”.

Denunció que “90% de las mujeres en Afganistán han sufrido al menos una forma de violencia doméstica arraigado en los valores culturales y religiosos”, por tal razón, pidió a los organismos internacionales, protección y atención para las mujeres que alzaron la voz contra el régimen talibán.

#SesiónAN | La Dip. @MildredCarrer17 participa en el debate en respaldo a las mujeres y al respeto de los derechos humanos en Afganistán. pic.twitter.com/wmhZCgqP4b

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 24, 2021

Petición de Acuerdo

NoticiasRelacionadas

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la posición de Trinidad y Tobago en apoyo al despliegue militar de EE.UU.

25 agosto 2025

Puerta giratoria: régimen detuvo a la activista de Vente renia Gutiérrez en Bolívar

25 agosto 2025

Por tal motivo, la diputada Sonia Medina, vicepresidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación, pidió al pleno del parlamento, elevar un Acuerdo en defensa de los derechos humanos de las mujeres y sostuvo que Poder Legislativo y las mujeres venezolanas “no puede quedarse en silencio ante la violación sistemática de los derechos humanos en Afganistán, producto de la irracionalidad, violencia y superioridad para someter a la población del género femenino”.

“Debemos pasar a la acción, no podemos ser inactivas porque nos convertimos en cómplices de ese abuso y maltrato. Por eso, en cada espacio, tenemos que visibilizar la lucha de las mujeres en Afganistán”, expresó Medina.

#SesiónAN | La Dip. @SoniaMedinaSC finaliza el debate en respaldo a las mujeres y al respeto de los derechos humanos en Afganistán. pic.twitter.com/pFpypR1yRL

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 24, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la posición de Trinidad y Tobago en apoyo al despliegue militar de EE.UU.

25 agosto 2025
Destacado

Puerta giratoria: régimen detuvo a la activista de Vente renia Gutiérrez en Bolívar

25 agosto 2025
Venezuela

Defensora de DDHH Nélida Sánchez cumple un año detenida arbitrariamente en El Helicoide, denuncia ONG

25 agosto 2025
Siguiente publicación

Vente Venezuela exigió una investigación sobre el "remate" de refinería en Dominicana

Deportes

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Águilas del Zulia anuncia sus tres lanzadores importados: Matt Solter, Denny Bentley y Patrick Wicklander

25 agosto 2025

Foto LaVinotinto.com

Caracas FC y Academia Puerto Cabello empatan sin goles en el Torneo Clausura

25 agosto 2025

Mundo

República Dominicana seguirá combatiendo a grupos narcos en el Caribe, incluido el Cartel de los Soles

25 agosto 2025

Port bow view showing US Navy (USN) Sailors manning a topside watch aboard the Los Angeles Class Attack Submarine USS NEWPORT NEWS (SSN 750), as the ship departs the harbor at Souda Bay, Crete, Greece following a port visit.

EE.UU. suma un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles a despliegue en el Caribe

25 agosto 2025

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

25 agosto 2025

Trump asegura que aún no discuten detalles de garantías de seguridad para Ucrania

25 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.