` Ángel Alvarado: "La economía venezolana podría estancarse en el 2023" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ángel Alvarado: «La economía venezolana podría estancarse en el 2023»

Ángel Alvarado: «La economía venezolana podría estancarse en el 2023»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 enero 2023
en Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El economista Ángel Alvarado aseguró que la economía venezolana podría estancarse en el 2023, entre otros factores, porque aún depende de la industria petrolera.

«Lo más probable es que la economía se estanque en el 2023 y que pueda experimentar algún tipo de decrecimiento económico (…) El primer semestre de 2023 podría ser muy complicado, debido a los menores precios del petróleo«, indicó el también fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) en una entrevista concedida a VPITV.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025

Señaló que «en Venezuela es imposible vivir con el salario mínimo, el cual solo es referencia para los trabajadores del sector público (…) En la línea de pobreza extrema se necesitan al menos 25 dólares semanales, por lo menos 100 dólares mensuales, para poder comprar una canasta alimentaria que cubra el 60% de la carga calórica«.

“Para este año 2023 lo más probable es que la economía se estanque”: Ángel Alvarado (@AngelAlvaradoR), economista, en entrevista a #BuenosDíasVPItv

Conéctate #EnVivo aquí: https://t.co/1dajEvTLhF pic.twitter.com/Jr4o1N7HGN

— VPItv (@VPITV) January 10, 2023

"No se puede vivir con el salario mínimo. En la línea de pobreza extrema, se necesitan al menos 25 dólares semanales": Ángel Alvarado (@AngelAlvaradoR), economista, en entrevista a #BuenosDíasVPItv

Conéctate #EnVivo aquí: https://t.co/1dajEvTLhF pic.twitter.com/WTtnDFpbjN

— VPItv (@VPITV) January 10, 2023

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Destacado

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto DIEGO RAMOS

Protestas contra Boluarte mantienen al menos 53 carreteras bloqueadas en Perú

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.