` Andrés Velásquez: "Destrucción y precariedad marcan el inicio del año escolar a todo nivel" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Andrés Velásquez: «Destrucción y precariedad marcan el inicio del año escolar a todo nivel»

Andrés Velásquez: «Destrucción y precariedad marcan el inicio del año escolar a todo nivel»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El próximo 3 de octubre inicia el año escolar 2022-2023 en todos los niveles y a nivel nacional. Ante esta situación, el dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, sostuvo que “a muy pocos días de iniciarse un nuevo periodo escolar, la realidad es que este ciclo arranca con las peores condiciones para la familia venezolana. Maduro y su dictadura muestran su desprecio por la educación, por nuestros niños y jóvenes, pero también por las familias venezolanas en todo el país, que literalmente estamos entre la espada y la pared para lograr que nuestros hijos reciban educación de calidad y es que, ni haciendo malabares lo logramos”.

“A lo largo de estos 22 años la educación en Venezuela se ha destruido al punto que hoy, estamos en vísperas de iniciar uno de los peores y precarios ciclos escolares de nuestra historia, y aquí quiénes perdemos somos los ciudadanos que día a día enfrentamos con desesperación los altísimos índices de deserción escolar, no por decisión sino por necesidad de cientos, miles de familias que no alcanzan a sostener a nuestros niños y jóvenes en los planteles cuando sus ingresos no les alcanza ni siquiera para medio comer, pierde el país, cada vez más generaciones que no están insertos dentro del sistema escolar a ningún nivel, siendo además obligación del estado garantizar la educación como lo establece incluso la constitución nacional”, denuncia Velásquez.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «Lo que ocurre en Venezuela marcará un punto de inflexión en América Latina»

12 noviembre 2025

Gonzalo Himiob: «En Venezuela los presos políticos son una política de Estado»

12 noviembre 2025

Condena que “hoy por hoy las condiciones de deterioro y destrucción de la infraestructura, dotación y servicios son alarmantes e inaceptables, nuestros educadores son los peores pagados del mundo, en todo el país las escuelas, liceos y universidades están sin agua, sin luz, sin pizarrones ni escritorios y por supuesto sin programas de alimentación escolar ni comedores, vitales desde todo punto de vista, porque un niño, o un joven con hambre no puede recibir educación y aprender, como es su derecho”.

“¿Cuánto cuesta un uniforme, zapatos, cuadernos, lápices, transporte, comida? Difícilmente se puede equipar a un niño, imaginemos equipar 2 o 3, es imposible para cualquier familia y lo que es peor: tenemos centros educativos sin maestros ya que muchos se han visto forzados a emigrar para poder subsistir ellos y sus familias”, recalca.

“En fin, este es un año escolar que arranca con la más alta deserción escolar de nuestra historia y resulta imperdonable que así este régimen perverso y destructor le niegue de facto el derecho a una educación de calidad a nuestros niños y jóvenes- acusa Velasquez», destaca Velásquez.

Insistió en que «la educación es un tema prioritario y de alta sensibilidad en todos sus niveles, porque solo garantizandola podremos enrumbarnos hacia la verdadera recuperación del país”.

PRENSA

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «Lo que ocurre en Venezuela marcará un punto de inflexión en América Latina»

12 noviembre 2025
Venezuela

Gonzalo Himiob: «En Venezuela los presos políticos son una política de Estado»

12 noviembre 2025
Venezuela

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela

12 noviembre 2025
Siguiente publicación

Antonio Ecarri planteó en España la actual crisis educativa y el drama migratorio venezolano

Deportes

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Luis Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y me dijo ‘vale'»

12 noviembre 2025

Mundo

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025

Zelenski pide el cese de ministros de Energía y Justicia por escándalo de corrupción

12 noviembre 2025

Nuevos correos electrónicos de Epstein podrían revelar más vínculos con Donald Trump

12 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.