` AN advierte que el régimen busca frenar investigación de la CPI con un TSJ a la medida - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » AN advierte que el régimen busca frenar investigación de la CPI con un TSJ a la medida

AN advierte que el régimen busca frenar investigación de la CPI con un TSJ a la medida

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 marzo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En la sesión de este martes la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional (AN) debatió la inconstitucional reforma del sistema judicial como mecanismo para eludir la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los crímenes de lesa humanidad en el país.

Sobre este tema, la diputada Delsa Solórzano, presidenta de la Comisión de Paz de la AN, tildó de «maquillaje» está reforma que busca no solo ejercer un cambio de magistrados del TSJ, sino también promover la impunidad de los responsables de crímenes de lesa humanidad señalados por la CPI.

Aseguró que la cuestionada reforma no resolverá el sistema de administración de justicia, pues a su juicio «no existe esta posibilidad, mientras que en el ejercicio del poder este un régimen dictatorial, que se caracteriza por la ausencia de separación de poderes y el secuestro de todos ellos, para ponerlo al servicio de la mal llamada revolución socialista del siglo XXI».

Informó que están haciendo llegar de manera directa a la Fiscalía de la CPI, todas las probanzas teóricas y documentales, con respecto a declaraciones de las víctimas, «para dejar constancia fehaciente de esta atroz de la dictadura, que pretende dejar de nuevo a las víctimas sin justicia«.

#SesiónAN | La Dip. @delsasolorzano finaliza el Debate sobre la inconstitucional reforma del poder judicial en Venezuela, como mecanismo para pretender eludir la competencia de la Corte Penal Internacional. pic.twitter.com/xBjnPg9MNx

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 29, 2022

Continuó con el debate la parlamentaria Tamara Adrián, quien cuestionó la reforma judicial impulsada por el régimen, la cual pretende cumplir con las exigencias formuladas en los informes de la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, el Consejo de los DDHH de la ONU sobre Venezuela, y por el Fiscal de la CPI, «los cuales tienen en común: Exigir que en Venezuela se establezca un sistema de justicia independiente«.

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV al Pbro. Elieser Rivero Barrios como Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

21 noviembre 2025

Buque petrolero ruso sancionado dio marcha atrás en su viaje hacia Venezuela tras toparse con un destructor de EE.UU. en el Caribe

21 noviembre 2025

Frente a esto, comentó que la ilegítima AN 2020 decidió reducir el número de integrantes en las distintas salas del TSJ y acotó que «la idea era que podían perpetuarse en esas salas los actuales integrantes y hacer quórum, pero después se dieron cuenta que había que ir a un proceso de nombramiento. Pero, los magistrados que están actualmente el TSJ, no pueden participar porque excedería del límite de los 12 años que establece la Constitución«.

#SesiónAN | La Dip. @TamaraAdrian participa en el Debate sobre la inconstitucional reforma del poder judicial en Venezuela, como mecanismo para pretender eludir la competencia de la Corte Penal Internacional. pic.twitter.com/oiYmPxDhDa

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 29, 2022

La diputada Yajaira Castro advirtió que la reforma del sistema de justicia «busca preparar un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ ) a la medida del régimen y frenar el avance de la investigación contra el régimen que cursa en la CPI por crímenes de lesa humanidad contra el pueblo venezolano».

Aseveró que el régimen pretende desde la ilegítima AN realizar una nueva reforma del Poder Judicial que «busca lavar la cara a un expediente que suma más de 200 presos políticos, persecuciones, torturas, ejecuciones extrajudiciales y severos señalamiento sobre violaciones sistemática de los derechos humanos».

Castro, recordó que el régimen durante años, intentó varias reformas judiciales, «las cuales todas han fracasado y quedaron en meros anuncios sin ejecutar».

#SesiónAN | La Dip. @YajairaForero inicia el Debate sobre la inconstitucional reforma del poder judicial en Venezuela, como mecanismo para pretender eludir la competencia de la Corte Penal Internacional. pic.twitter.com/6qznBnUZsS

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 29, 2022

 

Lea también:

https://xhvpn.com/venezuela/ong-advierte-que-magistrados-del-tsj-que-se-postularon-a-la-reeleccion-violarian-el-limite-de-12-anos-en-el-cargo

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Papa León XIV al Pbro. Elieser Rivero Barrios como Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

21 noviembre 2025
Destacado

Buque petrolero ruso sancionado dio marcha atrás en su viaje hacia Venezuela tras toparse con un destructor de EE.UU. en el Caribe

21 noviembre 2025
Destacado

Jamaica interceptó narcolancha con 449,3 kilos de cocaína valorados en US$ 23,7 millones

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Madrid retira la Llave de Oro a Vladimir Putin por la invasión rusa a Ucrania

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

HRF denuncia «esfuerzo coordinado» de un grupo vinculado a bonistas para eliminar las sanciones contra Maduro

21 noviembre 2025

Jamaica interceptó narcolancha con 449,3 kilos de cocaína valorados en US$ 23,7 millones

21 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.