` ALAV: "Es un proceso el restablecimiento de vuelos entre Colombia y Venezuela" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ALAV: «Es un proceso el restablecimiento de vuelos entre Colombia y Venezuela»

ALAV: «Es un proceso el restablecimiento de vuelos entre Colombia y Venezuela»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 septiembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
Foto JUAN BARRETO / AFP

Foto JUAN BARRETO / AFP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, explicó los detalles sobre la reactivación de vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela.

«Es todo un proceso por el que las líneas aéreas deben pasar, tanto en la autoridad aeronáutica de su país y del país al que quieren volar«, expresó Figuera durante una entrevista concedida a la emisora radial Onda La Superestación.

NoticiasRelacionadas

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025

Indicó que «los primeros que cumplieron con el proceso para poder volar a Venezuela fueron Avianca, Latam, Wingo y Ultra y fueron aprobados por la autoridad aeronáutica colombiana. Avianca anunció que había solicitado a su autoridad aeronáutica una frecuencia diaria, pero eso puede tener modificaciones».

Adelantó que, por parte de Venezuela, Laser y Avior hicieron la solicitud para operar hacia Colombia, y que «habría cupo para que otras dos líneas aéreas venezolanas intentaran hacer operaciones con Colombia».

Sobre las aerolíneas estatales, Figuera aseguró que «aún no hay noticias de que Conviasa vaya a presentar alguna solicitud para volar a Colombia, pero no se descarta porque está siendo muy agresiva en el mercado».

Adelantó que en la fase actual de las negociaciones «el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) debe aceptar y autorizar a la líneas colombianas para que puedan volar a Venezuela«, razón por la que la que el Ministro de Transporte de Colombia se encuentra en el país.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025
Destacado

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025
Foto vía Unión Radio
Destacado

La Troncal 5 en Barinas sigue con paso limitado ante crecida del río Santo Domingo

5 julio 2025
Siguiente publicación

Tiroteos en Canadá dejan dos muertos y tres heridos, entre ellos un policía

Deportes

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Puerto Cabello y Metropolitanos abren con un 2-2 el Torneo Clausura

5 julio 2025

Mundo

Foto @evoespueblo

Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

5 julio 2025

Confiscan en Nápoles una inédita ‘pistola-llavero’ capaz de disparar hasta dos balas

5 julio 2025

Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.