` Acceso a la Justicia: víctimas de crímenes de lesa humanidad pueden hacerse oír en la CPI - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Acceso a la Justicia: víctimas de crímenes de lesa humanidad pueden hacerse oír en la CPI

Acceso a la Justicia: víctimas de crímenes de lesa humanidad pueden hacerse oír en la CPI

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 diciembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Acceso a la Justicia aseguró que las víctimas de los presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos  en Venezuela al menos desde 2017, «tienen la primera oportunidad de hacerse oír directamente en la Corte Penal Internacional (CPI)».

La invitación la hizo la Sala de Cuestiones Preliminares al responder el pasado 18 de noviembre a una solicitud que el Estado venezolano le presentó para, entre otras cosas, pedir que las víctimas participaran solo bajo ciertas condiciones y para excluir como partes a los cinco países americanos (Colombia, Chile, Canadá, Perú y Paraguay) que en 2018 remitieron el caso contra Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025

Las víctimas tendrán hasta el 7 de marzo de 2023 para que aporten sus opiniones o preocupaciones relacionadas con la solicitud del fiscal Karim Khan, anunció el juzgado en su página web.

En un informe presentado a principios de noviembre, el fiscal Karim Khan justificó su posición en las propias informaciones suministradas por el Estado, y expresó alarma por el hecho de que los 893 casos sobre los cuales el Ministerio Público (MP) le informó que estaba investigando, 606 (67,86%) sigan en fase de investigación y en 764 (85,55%) ni siquiera ha determinado a los autores de los crímenes.

Además, resaltó que apenas 23 casos (2,58%) han terminado con una condena por parte de un juez. Esto a pesar de que han transcurrido hasta cinco años de ocurridos algunos de los hechos.

¿Cómo y por dónde hacer llegar la información?

Los interesados en participar en esta fase del proceso deberán rellenar el formulario que se encuentra disponible en el sitio web de la CPI y enviarlo por la misma vía hasta el 7 de marzo.

El juzgado explicó que en esta etapa no es necesaria la participación de abogados, por lo que cada víctima o familiar puede completar el formulario por su cuenta.

En la planilla, además de pedirle a la víctima información sobre su identidad, se le solicita que describa los hechos en los que se vio envuelta, dónde y cuándo ocurrieron, quién cree que fue el responsable de los mismos y que describa brevemente los daños que sufrió.

Seguidamente se le pregunta si quiere que el fiscal Khan pueda seguir investigando lo ocurrido en Venezuela, si tiene alguna preocupación sobre dicha averiguación y si teme por su seguridad tras esta interacción con la Corte.

El juzgado también anunció que recibirá a través del correo seguro [email protected] las opiniones de las víctimas, y que quienes deseen hacerlas llegar por video o audio lo podrán hacer, siempre y cuando respondan a las preguntas contenidas en el formulario y que su duración sea menor de 10 minutos.

Pueden participar tanto víctimas directas como indirectas, siendo estas últimas las que sufrieron daños por el crimen contra otra persona, por ejemplo, los familiares de alguien ejecutado arbitrariamente. Pueden participar las víctimas de manera individual o colectiva.

A partir del informe que la VPRS elaborará con las opiniones que reciba de los venezolanos, del documento de Khan y otro que le harán llegar las autoridades venezolanas, la Sala de Cuestiones Preliminares decidirá si la Fiscalía de la CPI debe seguir con su investigación o no.

Lea todos los detalles HACIENDO CLIC AQUÍ

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía
Destacado

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela
Venezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025
Destacado

María Corina Machado: «Venezuela será el mayor aliado para la estabilidad regional»

27 julio 2025
Siguiente publicación

Amber Heard llega a un acuerdo en juicio por difamación contra Johnny Depp

Deportes

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

Zelenski insiste en tener representantes europeos en reunión al más alto nivel entre Kiev-Moscú

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.