` Misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna

Misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 agosto 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La misión espacial de la India Chandrayaan-3 alunizó con éxito en el polo sur de la Luna, tras una compleja maniobra de descenso sobre la superficie de la cara más meridional del satélite, nunca antes explorada.

«Hemos logrado un aterrizaje suave en la Luna», anunció el director ejecutivo de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), Sreedhara Panicker Somanath , tras la compleja maniobra que hizo a la India el cuarto país en lograr alunizar en el satélite, un hito solo logrado por Estados Unidos, Rusia, y China.

NoticiasRelacionadas

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025
Foto @NASA_es

Misión Crew-11 de la NASA y SpaceX suspende su lanzamiento debido a nubosidad

31 julio 2025

Chandrayaan-3 ha necesitado 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

«India, llegué a mi destino ¡Y tú también!», publicó la cuenta de Chandrayaan-3 en la red social X, anteriormente llamada Twitter, poco después de que se confirmara el éxito de la misión.

El módulo de aterrizaje de la misión, lleva dentro un vehículo explorador (rover) que en las próximas horas comenzará su recorrido de exploración para recabar información y muestras de la superficie, explicó Somanath.

«El rover saldrá en las próximas horas, o en un día, porque quizá tome más tiempo», dijo a periodistas.

El primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, que se encuentra actualmente en Sudáfrica para asistir a la cumbre de líderes de los BRICS, hizo una pausa en su participación para seguir en línea el momento del alunizaje.

«Estos momentos históricos se convierten en la conciencia eterna de la vida de la nación. Este momento es inolvidable, sin precedentes, es el momento de un toque de clarín de una India desarrollada, es un grito de victoria para la nueva India», dijo el primer ministro visiblemente emocionado.

El alunizaje es un logró especial para la India que vio en 2019 el fracaso de su misión predecesora, el Chandrayaan-2, que tenía el mismo objetivo y que se malogró justamente en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar.

En aquella ocasión, la memoria del país quedó marcada por la imagen del primer ministro tratando de consolar con un abrazo al entonces jefe de ISRO, Kailasavadivoo Sivan, que rompió en llanto con el fracaso.

«Hicimos una promesa en la Tierra y la cumplimos en la Luna. Nuestros camaradas científicos han declarado: ‘India está ahora en la Luna'», agregó hoy Modi.

La agencia espacial india había explicado antes que el descenso de los últimos 25 kilómetros desde el espacio hasta la superficie lunar era la parte «más crítica del aterrizaje».

En este paso, la velocidad de aterrizaje era de unos 1,68 kilómetros por segundo, con el Chandrayaan-3 en posición horizontal, así que la maniobra consistía en pasar a la posición vertical durante el descenso, lo que dependería de la precisión de un cálculo matemático.

Un error en este cálculo fue el que causó que el Chandrayaa-2 fallara en septiembre de 2019.

El centro de mando de la misión, el MOX, repleto de científicos, invitados especiales y periodistas comenzó a aplaudir de emoción y a abrazarse unos a otros conforme la distancia de descenso superó los dos kilómetros en cuenta regresiva, con la velocidad en constante descenso y superando la marca del intento anterior.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025
Foto @NASA_es
Tecnología

Misión Crew-11 de la NASA y SpaceX suspende su lanzamiento debido a nubosidad

31 julio 2025
Tecnología

Google presenta AlphaEarth, su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra

30 julio 2025
Siguiente publicación
La futbolista Jenny Hermoso durante la celebración de la victoria en Madrid Río, a 21 de agosto de 2023, en Madrid (España).
FÚTBOL;FAMOSOS;MUNDIAL
José Ruiz / Europa Press
22/8/2023

Jenni Hermoso pide "medidas ejemplares" contra Luis Rubiales a través de su sindicato

Deportes

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Mundo

Un motín en cárcel del estado mexicano de Veracruz deja siete reos muertos y once heridos

3 agosto 2025

Cruz Roja condena los vídeos difundidos por Hamás y pide que se les permita asistir a los rehenes

3 agosto 2025

ONG advierte que El Salvador se suma a autoritarismos de Venezuela y Nicaragua tras habilitar reelección presidencial indefinida

3 agosto 2025

Lanzaron más de 130 cajas de comida desde el aire a Gaza este domingo

3 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.