` El cometa interestelar 3l/Atlas alcanza hoy el punto más cercano a la Tierra - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El cometa interestelar 3l/Atlas alcanza hoy el punto más cercano a la Tierra

El cometa interestelar 3l/Atlas alcanza hoy el punto más cercano a la Tierra

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 octubre 2025
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El cometa interestelar -procedente de fuera del Sistema Solar- 3I/ATLAS, con un núcleo de entre 10 y 30 kilómetros y que se desplaza a una velocidad de 68 kilómetros por segundo, alcanza hoy su punto más próximo a la Tierra antes de continuar su viaje por el espacio.

El cometa no representa una amenaza para la Tierra, ya que su máxima aproximación será de unos 270 millones de kilómetros, una distancia considerada segura, y alcanzará su perihelio -el punto más cercano al sol- cuando pase a unos 210 millones de kilómetros de la estrella, cerca de la órbita de Marte, momento en el que mostrará su mayor actividad y brillo y podrá ser observado con telescopios profesionales.

Esa posibilidad de ‘verlo’ con dispositivos profesionales convierte el paso del 3I/ATLAS en un acontecimiento científico «excepcional» para profundizar en el conocimiento y la compresión de los orígenes del Universo.

Este cometa es el tercer objeto confirmado proveniente de fuera del sistema solar, fue descubierto el 1 de julio de 2025 por la red ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Chile y su estudio permite observar material que se formó en otro sistema estelar.

Está considerado un objeto interestelar porque su órbita hiperbólica demuestra que el asteroide no forma parte del Sistema Solar, sino que procede del espacio interestelar, al que retornará rápidamente, explicó el Ministerio español de Ciencia, Investigación y Universidades, que recordó que con anterioridad solo se habían detectado dos ‘visitantes’ de este tipo: Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

NoticiasRelacionadas

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

10 octubre 2025

Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente: «Me deben una»

6 octubre 2025

El seguimiento del cometa 3I/ATLAS es fruto de una amplia colaboración internacional en la que participan la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), de la que forman parte varios observatorios españoles, entre ellos el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Parque Astronómico del Montsec, el Observatorio La Cañada, el Observatorio Paus y el Light Bridges SL.

La red IAWN, coordinada por Naciones Unidas, ha organizado una campaña mundial de observación desde el 25 de noviembre de 2025 y hasta el 27 de enero de 2026, en la que España participa activamente a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y de distintos centros nacionales.

El estudio de su espectro y dinámica permitirá conocer su edad, composición química y posible origen galáctico.

Según las estimaciones preliminares, podría proceder de un sistema estelar formado varios miles de millones de años antes que el Sistema Solar.

Estudiar este tipo de cometas, ha subrayado el ministerio español, es importante porque contienen material primigenio de otros sistemas estelares, formado antes incluso que el Sol, y su análisis ofrece pistas sobre cómo nacen los planetas y las estrellas en distintas regiones de la galaxia, además de ayudar a comprender la diversidad del cosmos.

Los datos de la NASA revelan que su órbita no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol y que cuando se rastrea la órbita de 3I/ATLAS hasta el pasado se observa con claridad que el cometa viene desde fuera del Sistema Solar.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

10 octubre 2025
Tecnología

Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente: «Me deben una»

6 octubre 2025
Tecnología

DatAvenger aterriza en Buenos Aires: el bot venezolano contra la desinformación llega a la Media Party 2025

29 septiembre 2025
Siguiente publicación

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.