` Pfizer completará suministro de vacunas a la UE para septiembre de 2021 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pfizer completará suministro de vacunas a la UE para septiembre de 2021

Pfizer completará suministro de vacunas a la UE para septiembre de 2021

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 diciembre 2020
en Salud
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La distribución de las 200 millones de dosis iniciales para la Unión Europea de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech será completada para septiembre, dijo un portavoz de la Comisión Europea este lunes.

El prolongado cronograma, confirma que el bloque, con una población de 450 millones, necesitará vacunas de otros proveedores para acelerar las inoculaciones contra el coronavirus.

La mayoría de países de la UE comenzó a inmunizar a sus trabajadores de la salud y a la gente vulnerable el domingo. La vacuna de Pfizer y BioNTech es la única autorizada hasta la fecha por el bloque de 27 naciones, y requiere de dos dosis.

NoticiasRelacionadas

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

8 octubre 2025

España da luz verde al uso de cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas

7 octubre 2025

“Está previsto que la distribución de las 200 millones de dosis se complete para septiembre de 2021”. Así lo dijo el portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico.

Agregó información sobre conversaciones en marcha para acordar la entrega de 100 millones de dosis adicionales optativas bajo el contrato firmado con las dos compañías.

El cronograma de las dosis adicionales no está claro. La mayoría de los contratos acordados prevén que la mayor parte de las entregas esté completa para fines del próximo año.

La UE ha firmado acuerdos de compra avanzada con Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Sanofi y CureVac, para un total de casi 2.000 millones de dosis.

REUTERS

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

8 octubre 2025
Salud

España da luz verde al uso de cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas

7 octubre 2025
Salud

SenosAyuda: 19 años siendo un pecho solidario para la mujer venezolana

6 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Venezuela registra 112.316 contagios por Covid-19, según el régimen

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

9 octubre 2025

Foto Archivo

Benjamín Netanyahu insiste en que Donald Trump reciba el premio Nobel de la Paz

9 octubre 2025

Delegación del Gobierno brasileño se reunirá con la Administración Trump en Washington

9 octubre 2025

El alto el fuego en Gaza se aplicará un día después de que Israel firme el acuerdo de paz

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.