` La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 julio 2025
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Menos problemas de sueño y de fatiga, y mayor rendimiento laboral: la semana laboral de cuatro días, sin reducción salarial, mejora la salud física y mental de las personas y la salud económica de las empresas, según acaba de constatar la ciencia.

La revista Nature Human Behaviour recoge este lunes las conclusiones de un estudio llevado a cabo con 2.896 empleados que disminuyeron sus horas de trabajo semanales en 141 empresas en seis países distintos: Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos.

Entre esos 2.896 trabajadores que tuvieron reducción de jornada, los investigadores, de la Universidad de Boston y el University College de Dublin, hicieron tres grupos: uno que tuvo una reducción de 8 o más horas (y organizó su jornada en 4 días laborales); otro grupo tuvo reducción de 5 a 7 horas; y un tercer grupo, de 1 a 4 horas.

Los investigadores compararon los datos de salud de las personas que recortaron su jornada laboral, sin ver su sueldo afectado, con los de 285 trabajadores de 12 empresas que no tuvieron ningún tipo de rebaja de horas de trabajo.

Los investigadores analizaron las encuestas que durante seis meses fueron respondiendo los trabajadores, y los contrastaron con los indicadores relacionados con el empleo y la salud (incluidos el agotamiento, la satisfacción laboral y la salud mental y física) antes y después de la intervención.

Trabajando menos se rinde más

Los resultados arrojaron una conclusión clara: la semanas laborales de cuatro días sin reducción salarial aumentan la satisfacción laboral y la salud física y mental de sus empleados, que rinden más, están menos fatigados, reportan menos problemas de salud en general, y, particularmente, mejoran mucho en calidad del sueño.

NoticiasRelacionadas

ONUSIDA alerta sobre aumento del VIH entre hombres homosexuales y mujeres trans pese al descenso global

25 noviembre 2025

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025

Los empleados con una reducción de ocho horas o más por semana laboral declararon haber experimentado una mayor reducción del agotamiento, mejor salud mental y más satisfacción laboral, que los de empresas que del grupo de control que no redujo la jornada.

Los trabajadores que trabajaron entre 1 a 4 horas menos a la semana y entre 5 a 7 horas reportaron efectos beneficiosos del mismo tipo que los que tuvieron una jornada de 4 días y 8 horas menos: menos problemas de sueño y niveles de fatiga, y mejora de la capacidad de trabajo individual. Pero esos beneficios fueron inferiores a los que trabajaron 4 días (8 horas menos a la semana).

Los investigadores recuerdan el potencial de algunas de las iniciativas que hay en marcha en todo el mundo para reducir las horas de trabajo por sus beneficios para la salud y la productividad, como la jornada laboral de seis horas o la reducción del 20% del tiempo de trabajo.

Por ejemplo, la iniciativa 4 Day Week Global (en español: Cuatro Días a la Semana a Nivel Global) ha llevado a cabo ensayos en muchos países, con la participación de aproximadamente 375 empresas, para comprender cómo una semana laboral más corta, sin reducción salarial, puede mejorar la salud de los empleados, y también los datos económicos de las empresas.

«Nuestro estudio subraya el potencial que tienen las empresas y los responsables políticos para mejorar el bienestar de los empleados reduciendo las horas de trabajo», enfatizan los autores.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

ONUSIDA alerta sobre aumento del VIH entre hombres homosexuales y mujeres trans pese al descenso global

25 noviembre 2025
Salud

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025
Salud

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025
Siguiente publicación

149 personas murieron bajo custodia del régimen de Maduro en 2024, registró el Observatorio de Prisiones

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.