` La pandemia causó la pérdida equivalente a 255 millones de empleos en el mundo durante 2020 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La pandemia causó la pérdida equivalente a 255 millones de empleos en el mundo durante 2020

La pandemia causó la pérdida equivalente a 255 millones de empleos en el mundo durante 2020

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 enero 2021
en Coronavirus, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La pandemia del Covid-19 provocó un “daño masivo” en el empleo y la recuperación en 2021 será “lenta, desigual y aleatoria” si los responsables políticos no toman las medidas adecuadas, advirtió el lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo dependiente de la ONU.

Durante el 2020 “se perdió el 8,8% de las horas de trabajo en todo el mundo -en comparación con el cuarto trimestre de 2019-, lo que equivale a 255 millones de puestos de trabajo de tiempo completo”, indicó la entidad en un reporte. La cifra es cuatro veces mayor a la registrada durante la crisis financiera de 2009.

Si no se toman en cuenta los planes de apoyo económico, estas pérdidas masivas provocaron una caída del 8,3% de los ingresos laborales mundiales. Es decir, USD 3,7 billones, o el 4,4% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, precisó la OIT en su séptimo informe dedicado al impacto de la pandemia en el mundo laboral.

Más cifras

Para este organismo, sin embargo, el impacto de la pandemia en el desempleo está subestimado.

El 71% de estas pérdidas de empleo (81 millones de personas) se produjo como consecuencia de “una salida de la fuerza de trabajo, más que del desempleo propiamente dicho; es decir, se debe más a la imposibilidad de trabajar, probablemente debido a las restricciones de la pandemia, o porque las personas afectadas dejaron de buscar trabajo”, indica la OIT.

Desde que se detectó el covid-19 en China a finales de 2019, la pandemia ha sumido al mundo en una grave crisis económica, además de haber causado más de 2,15 millones de muertos y más de 100 millones de contagios.

Recuperación «relativamente» sólida

Para 2021, la OIT pronostica que en la mayoría de los países “se producirá una recuperación relativamente sólida en el segundo semestre del año, una vez que los programas de vacunación comiencen a surtir efecto”.

El Observatorio de la organización ha previsto tres posibles escenarios de recuperación. El caso de referencia vaticina una pérdida del 3% de las horas de trabajo en todo el mundo en 2021, siempre y cuando la pandemia esté bajo control y aumente la confianza de los consumidores y de las empresas.

Las regiones más afectadas serán América, Europa y Asia central.

No obstante, Guy Ryder, director general de la OIT, advirtió: “Nos enfrentamos a una disyuntiva: una opción conduce a una recuperación dispar y no sostenible, con una desigualdad e inestabilidad cada vez mayores, que pueden agravar la crisis”.

La otra vía se basa en “una recuperación centrada en las personas, con el fin de reconstruir mejor y promover el empleo, los ingresos y la protección social, así como los derechos de los trabajadores y el diálogo social”, añadió.

Generación perdida

A la espera de ver qué medidas se tomarán para impulsar la recuperación económica, la OIT señaló que las mujeres se han visto más afectadas por la pandemia que los hombres.

NoticiasRelacionadas

Grupo Armani nombra consejero delegado a Giuseppe Marsocci tras la muerte de su fundador

16 octubre 2025

Devaluación sin freno: en agosto el precio del dólar oficial del BCV aumentó 18%

30 agosto 2025

“En particular, las mujeres tienen muchas más probabilidades que los hombres de salir del mercado de trabajo y dejar de formar parte de la fuerza laboral”, indicó el organismo.

Los trabajadores más jóvenes también han sufrido las consecuencias, ya sea por la pérdida de empleo, la salida del sector activo, o la incorporación tardía al mismo, según el informe, que habla del “riesgo muy elevado de una generación perdida”.

La tasa de ocupación de los jóvenes (de 15 a 24 años) disminuyó en 8,7%, frente al 3,7% en el caso de los adultos.

El sector más afectado ha sido el de la hotelería y la gastronomía, que perdió una quinta parte de sus empleos.

Por otro lado, la OIT señala un aumento en la tasa de ocupación en el segundo y tercer trimestre de 2020 en el ámbito de la información y la comunicación, así como en el de las finanzas y los seguros.

AFP

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Grupo Armani nombra consejero delegado a Giuseppe Marsocci tras la muerte de su fundador

16 octubre 2025
Negocios

Devaluación sin freno: en agosto el precio del dólar oficial del BCV aumentó 18%

30 agosto 2025
Negocios

Lujoso restaurante vegano de Nueva York vuelve a la carne: no le dan las cuentas

13 agosto 2025
Siguiente publicación

Alberto Fernández y Sebastián Piñera se reunieron, pero no abordaron el tema de Venezuela

Deportes

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Foto Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui detuvo la racha perdedora con cerrado triunfo ante Bravos de Margarita

23 octubre 2025

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» del Tren de Aragua en el Caribe: seis tripulantes muertos

24 octubre 2025

Daniel Noboa denuncia presunto intento de envenenarlo al hallar sustancias tóxicas en obsequios

24 octubre 2025

El Kremlin desafía a Trump tras las sanciones: «Veremos qué pasará en seis meses»

24 octubre 2025

Lula da Silva ante su posible reunión con Trump: «Voy a defender los intereses de Brasil»

24 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.