` Vivanco explicó cómo es el proceso que utiliza el régimen cubano para juzgar a manifestantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vivanco explicó cómo es el proceso que utiliza el régimen cubano para juzgar a manifestantes

Vivanco explicó cómo es el proceso que utiliza el régimen cubano para juzgar a manifestantes

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
22 julio 2021
en Mundo
0
Archivo AP

Archivo AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, destacó este jueves que el régimen cubano “está juzgando a manifestantes mediante procesos sumarios que impiden ejercer el derecho a la defensa”.

A través de un hilo en la red social Twitter, Vivanco explicó cómo son estos procesos conocidos como «sumarios» o «atestado directo», los cuales están previstos en la Ley de Procedimiento Penal y en la Instrucción 238 del Tribunal Supremo de Cuba.

A continuación el hilo:

Según la ley, el juicio se lleva adelante incluso si el acusado no cuenta con un abogado defensor. En la práctica, los acusados muchas veces son informados a última hora que necesitan un abogado. Si no logran contratar uno, van a juicio sin representación legal.

Según la ley, el juicio también se puede llevar adelante sin fiscal. En la práctica, en estos casos, el juicio queda en manos de la policía y el juez.

La policía (no un juez o fiscal) decide inicialmente si el acusado es detenido o sometido a prisión domiciliaria.

En la práctica, los juicios se realizan a puertas cerradas o se permite que tan solo asista un familiar del acusado. La sentencia se trasmite de forma oral. Usualmente los familiares no obtienen una sentencia escrita que explique los motivos de la decisión.

Según la ley, estos procesos solo están permitidos para «delitos sancionables con privación de la libertad de hasta un año». Pero muchas veces se juzga a una persona por varios de estos delitos, de modo que la pena puede llegar a ser de varios años de prisión.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

Usualmente, los fiscales y policías aplican tipos penales amplios y vagos o que tienen penas desproporcionadas: «instigación a delinquir», «desacato», «resistencia», «desorden público», «propagación de epidemia».

El régimen cubano está juzgando a manifestantes mediante procesos sumarios que impiden ejercer el derecho a la defensa.

Hilo:

— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) July 22, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Biden advirtió que "es solo el comienzo" de las sanciones contra el régimen cubano

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.