` VIDEO | Realizaron paro general en el norte de Chile por aumento de migración irregular y delincuencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » VIDEO | Realizaron paro general en el norte de Chile por aumento de migración irregular y delincuencia

VIDEO | Realizaron paro general en el norte de Chile por aumento de migración irregular y delincuencia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
31 enero 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este lunes la ciudad de Iquique (región de Tarapacá, a 1.831 kilómetros de Santiago) amaneció completamente paralizada, luego de que gremios y la ciudadanía convocaran a un paro general, que se venía anunciando desde el viernes. La razón es manifestar el malestar general de la zona contra la delincuencia, inseguridad y la migración descontrolada.

Vía Infobae

Por otra parte, al mediodía del domingo hubo una marcha por la ciudad de Iquique, denominada “No + violencia”, con el fin de pedir más seguridad y control en la zona por el aumento de los delitos de mayor connotación social en la región. La convocatoria reunió cerca de 4 mil personas. La movilización se desarrolló con algunas complicaciones. Una persona de nacionalidad extranjera resultó herida al ser atacada por manifestantes, lo cual fue controlado por Carabineros.

Así este lunes gremios del comercio, transporte, trabajadores portuarios y hoteleros de la región de Tarapacá, se movilizan por la misma situación, bloqueando diferentes puntos de la urbe. Los conductores señalaron que el bloqueo se extenderá hasta, al menos, las 15:00 horas de este lunes. Debido a esto el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago informó a través de Twitter que los vuelos a la ciudad de Iquique han quedado suspendidos debido a que el aeropuerto de dicha localidad no se encuentra operativo.

El alcalde de la comuna, Mauricio Soria, señaló que “se encuentran los accesos principales de la ciudad bloqueados, el acceso que une a Iquique con Alto Hospicio y el acceso que une a Iquique con el aeropuerto”. Por otro lado, la Zona Franca de Iquique (Zofri) informó que no abrirá sus puertas durante la jornada.

Lo que desató estas movilizaciones fue el hecho ocurrido la semana pasada: un grupo de cuatro sujetos, de nacionalidad venezolana, agredió a dos Carabineros en medio de un procedimiento por drogas. Uno de ellos golpeó a un policía con una manopla en la cara, provocándole una fractura en el rostro. Los cuatro sujetos fueron detenidos y quedaron en prisión preventiva, mientras el gobierno anunció que serán expulsados cuando finalice el proceso judicial.

Aumento explosivo de la delincuencia

En su cuenta pública, el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia comunicó alarmantes cifras. Indicó que el año pasado se recibieron un poco más de 32 mil denuncias, un 8% menos que el periodo anterior. Sin embargo, esta disminución se debió principalmente a la caída de los delitos contra la salud pública (-50%) y del ingreso ilegal de extranjeros (-74%), que en abril dejó de ser considerado delito.

Pero, aumentaron los delitos violentos, como los homicidios (183%), el tráfico de drogas (42%), tráfico de migrantes (501%), porte de arma cortante (124%) y los robos con violencia e intimidación (18%).

De acuerdo a los datos, la zona tiene un promedio de un homicidio cada 48 horas. Así se dio cuenta del surgimiento de bandas criminales extremadamente violentas, con métodos y delitos que no se habían visto antes en la región. En ese sentido, Arancibia reconoció que en la zona se vive una crisis en materia de criminalidad, más allá de los habituales delitos de contrabando, tráfico de drogas que se registraban en la zona.

A ellos se suma el aumento de trata y tráfico de personas migrantes, tráfico de armas y delitos asociados al crimen organizado, que se agrava con la migración descontrolada que impide saber quién ingresa al país

 

https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/01/PARO-IQUIQUE.mp4

Fuente: @HombredeRadio

https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/01/PARO-IQUIQUE-3.mp4

Fuente: @HombredeRadio

NoticiasRelacionadas

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei y Paraguay coinciden en reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025
https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/01/Paro-Iquique-2.mp4

Fuente: @HombredeRadio

https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/01/Paro-Iquique-4.mp4

Fuente: @BastianFuentesA

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025
Mundo

Milei y Paraguay coinciden en reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025
Mundo

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

Expulsan del PSUV a funcionarios presos por corrupción y narcotráfico

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei y Paraguay coinciden en reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.