` Vargas Llosa: "Pedro Castillo es un profesor de segundo de primaria, no sabe dónde está parado" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vargas Llosa: «Pedro Castillo es un profesor de segundo de primaria, no sabe dónde está parado»

Vargas Llosa: «Pedro Castillo es un profesor de segundo de primaria, no sabe dónde está parado»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 septiembre 2021
en Mundo
0
Archivo / Getty

Archivo / Getty

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, durante su visita a Ecuador habló nuevamente sobre la situación política de nuestro país y aseguró que no tiene expectativas en el presidente Pedro Castillo, a quien tildó de ser un “instrumento” de Vladimir Cerrón y de proponerse a acabar con la minería del Perú, “terminará acabando con el país”.

Vía INFOBAE / Con información de EFE

NoticiasRelacionadas

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

“No espero gran cosa de Castillo, es un instrumento de (Vladimir) Cerrón”, defendió en una entrevista con Efe el Premio Nobel de Literatura 2010 al asegurar que el exgobernador regional de Junín no pudo presentarse como candidato presidencial por un proceso que le sentenció por corrupción.

Sobre el actual mandatario peruano, asegura que Cerrón “lo eligió a Castillo, pero es un profesor de segundo de primaria, no tiene ideas, no sabe dónde está parado” y censuró “los gestos” que ha protagonizado, como el de que no “duerme en el Palacio de Gobierno”, que valoró como carentes “del mayor contenido”.

Vargas Llosa, que fue condecorado el lunes por el Gobierno de Ecuador con la medalla al “mérito en Orden de Gran Cruz” por su aporte a la promoción de la literatura, afirmó que Castillo “dice cosas imposibles de digerir para un país como el Perú”.

Entre ellas, mencionó su presunta intención de poner fin a la minería, uno de los principales sectores económicos del país y que aporta alrededor de un 15 % al Producto Bruto Interno (PBI) del país y el 60% de las exportaciones.

En uno de sus pocos anuncios relativos a la minería, Castillo señaló que no autorizará varios de los megaproyectos mineros que están en estudio en el país sin que se cumplan exigencias como la obtención del respaldo de las poblaciones locales a los mismos.

Asimismo, indicó sin abundar en detalles que uno de los criterios para la minería que utilizará el Ejecutivo para autorizar iniciativas es el de la exigencia de “rentabilidad social”.

Mal menor

Interpelado sobre el apoyo que otorgó en el balotaje a la candidata Keiko Fujimori, el autor de “La Fiesta del Chivo” (2000) reconoció que “se vota entre lo que existe, y entonces normalmente se elige al mal menor”.

“Creo que ella cumplió lo que nos prometió a quienes pedimos votar por ella en esta elección única, y exclusivamente, porque del otro lado estaba Castillo, un paso absolutamente imposible para el Perú, como se ha demostrado”, opinó el literato.

Por último, aseveró que Perú “vive en la confusión total” y que, si las ideas del actual presidente son llevadas a la práctica, “va a costarle muchísimo convertirse en un país moderno”.

Castillo llamó recientemente en Washington en un evento convocado por el Consejo Permanente de la OEA a los inversores y empresas a apostar por su país y rechazó la idea de que su Gobierno pretenda ahuyentar la entrada de capital.

“Nosotros no somos comunistas, no hemos venido a expropiar a nadie, no hemos venido a ahuyentar las inversiones”, aseguró.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo
Mundo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025
Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Proyecto "VE Sin Filtro" solicitó a Conatel información pública sobre bloqueos en internet

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.