` Vacunados con dos dosis de Pfizer o Moderna tienen 94% de posibilidades de no ser hospitalizados por Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vacunados con dos dosis de Pfizer o Moderna tienen 94% de posibilidades de no ser hospitalizados por Covid-19

Vacunados con dos dosis de Pfizer o Moderna tienen 94% de posibilidades de no ser hospitalizados por Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 abril 2021
en Coronavirus, Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), publicaron este miércoles un estudio que concluyó que quienes se vacunaron con dos dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer o Moderna -las dos más usadas en el país norteamericano- tienen un 94 por ciento de posibilidades de no ser hospitalizados como consecuencia de la enfermedad.

El porcentaje entre quienes recibieron una dosis fue del 64% para las personas mayores de 65 años, quienes tienen mayor riesgo de padecer cuadros graves.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

El estudio se basa en los resultados de los ensayos clínicos sobre 417 adultos hospitalizados en 14 estados de Estados Unidos entre los meses de enero a marzo.

“Esta evaluación hecha con información real de varios lugares distintos del país sugiere que la vacunación proporcionó protección contra la hospitalización asociada al COVID-19 entre adultos de [65 años o más]”, afirma el estudio.

El virus es particularmente peligroso para las personas mayores, por lo que los resultados en ese grupo de edad son particularmente importantes.

La tasa de eficacia del 94% fue para las personas que estaban completamente vacunadas, lo que significa que habían pasado al menos dos semanas después de su segunda dosis.

Los de la primera dosis

Para las personas que solo fueron vacunadas parcialmente, lo que significa que pasaron más de dos semanas después de la primera dosis pero menos de dos semanas después de la segunda dosis, la efectividad contra hospitalizaciones fue del 64 por ciento.

En particular, no tuvo efectividad significativa la vacunación en las personas que se contagiaron menos de 14 días después de su primera dosis, lo que demuestra que se necesita algo de tiempo para que la protección se active y que las personas no deben ignorar las precauciones de inmediato.

Los resultados muestran que a medida que se extienden las vacunas, las hospitalizaciones y las muertes disminuirán, dijeron los CDC.

“Estos datos sugieren que continuar vacunando rápidamente a los adultos estadounidenses contra el COVID-19 probablemente tendrá un impacto marcado en la hospitalización por COVID-19 y podría conducir a reducciones proporcionales en las condiciones y muertes posteriores al COVID”, afirma el estudio.

INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Canal RCN y NTN24 califican como ataque a la libertad de expresión hechos violentos a sus instalaciones (VIDEOS)

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.