` FAO alertó que precios internacionales de alimentos alcanzaron un "nuevo récord histórico" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FAO alertó que precios internacionales de alimentos alcanzaron un «nuevo récord histórico»

FAO alertó que precios internacionales de alimentos alcanzaron un «nuevo récord histórico»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 abril 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo “un nivel nunca registrado” como consecuencia del ataque de Rusia a Ucrania, que afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales. Así lo anunció hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los precios internacionales de los alimentos son clave para determinar las condiciones de subsistencia en todo el mundo e inciden sobre los niveles de pobreza a nivel global.

Vía INFOBAE

NoticiasRelacionadas

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

Japón levanta alerta por tsunami en todo el país tras el terremoto en Rusia

31 julio 2025

El índice de la institución, que se basa en la variación mensual en el mundo de los precios de una cesta de productos básicos, registró un enorme aumento del 12,6% en marzo, con respecto a febrero, cuando ya había batido un récord desde la creación de estas estadísticas, en 1990, indicó la organización en un comunicado.

La FAO destacó que el precio de los cereales “aumentó en un 17,1% con respecto a febrero, debido sobre todo al trigo y otros cereales secundarios, incrementos causados por la guerra en Ucrania”. Hay que recordar que los países inmersos en el conflicto bélico representaron alrededor del 30 % y el 20 % de las exportaciones mundiales de trigo y maíz, respectivamente, durante los últimos tres años.

Al respecto, el informe remarcó que el precio internacional del trigo subió un 19,7% el mes pasado, en medio de la preocupación que hay por las condiciones del cultivo en los Estados Unidos, y el maíz registró un incremento del 19,1% mensual, alcanzando un máximo histórico junto con los de la cebada y el sorgo.

Además, los especialistas de la FAO señalaron que “las tendencias contrastantes entre los diversos orígenes y calidades mantuvieron el valor de marzo del índice de precios del arroz de la FAO con pocos cambios desde febrero y, por lo tanto, todavía un 10 por ciento por debajo del nivel del año anterior”.

Más aumentos

El informe también resaltó la suba de precios del aceite de girasol, que se ubicó en torno al 23,2%, impulsada por las mayores cotizaciones del aceite de semilla de girasol, donde Ucrania juega un rol determinante al ser el principal exportador a nivel mundial. A su vez, hubo incremento en los valores del aceite de palma, soja y colza, por el efecto del aumento del aceite de semilla de girasol y del petróleo crudo. A todo esto, hay que agregar que el aceite de soja sufrió el impacto de la reducción de las exportaciones de América del Sur.

En relación a los precios del azúcar, el informe de la FAO señaló que los mismos subieron un 6,7% desde febrero, y revirtiendo las mermas recientes para alcanzar un nivel superior en más del 20 % al de marzo de 2021. “Los precios más altos del petróleo crudo fueron un factor determinante, junto con la apreciación de la moneda del real brasileño, mientras que las perspectivas de producción favorables en la India impidió mayores aumentos mensuales de precios.”, explicaron los especialistas.

Por último, los precios de la carne aumentaron en marzo pasado un 4,8%, y alcanzó así el máximo histórico, de la mano de los mayores valores de la carne de cerdo ante la escasez de cerdos con destino a la faena en la zona de Europa Occidental. Y los lácteos, incrementaron sus precios un 2,6 % y fue un 23,6 % más alto que en marzo de 2021. Al respecto, el informe señaló que “las cotizaciones de la mantequilla y la leche en polvo aumentaron abruptamente en medio de un aumento en la demanda de importación para entregas a corto y largo plazo, especialmente de los mercados asiáticos”.

 

Lea también:

Sociedad de Agrónomos: «Crisis en Ucrania impactará en el alza de los precios de los alimentos»

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025
Mundo

Japón levanta alerta por tsunami en todo el país tras el terremoto en Rusia

31 julio 2025
Foto vía ukrinform.es
Invasión a Ucrania

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025
Siguiente publicación
Primer ministro de Japón, Fumio Kishida / Foto Reuters

Japón anuncia que expulsará a 8 diplomáticos rusos por los crímenes de guerra en Ucrania

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

Japón levanta alerta por tsunami en todo el país tras el terremoto en Rusia

31 julio 2025

Foto vía ukrinform.es

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.