` Transparencia Electoral insta a candidatos presidenciales en Perú a respetar las normas democráticas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Transparencia Electoral insta a candidatos presidenciales en Perú a respetar las normas democráticas

Transparencia Electoral insta a candidatos presidenciales en Perú a respetar las normas democráticas

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
7 mayo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Transparencia Electoral propuso este viernes que ambos candidatos a las elecciones presidenciales en Perú, Keiko Fujimori y Pedro Castillo, firmen una declaración comprometiéndose ante la comunidad internacional a respetar las normas básicas de la democracia.

Esta solicitud es apropósito de la segunda vuelta de los comicios presidencial que se realizarán el próximo 6 de junio, donde más de 25 millones de peruanos elegirán presidente y vicepresidentes para el periodo 2021-2026.

NoticiasRelacionadas

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

“Aunado a la dificultad que tendrá el/la próximo presidente/a a nivel legislativo, se suma una emergencia sanitaria a partir de la pandemia del coronavirus, un contexto de decrecimiento económico en la región y los problemas estructurales que afectan al Perú”, escribió Transparencia Electoral en un comunicado.

Normas democráticas

La asociación hace referencia en su web a las siguientes normas democráticas:

1. Las elecciones en contextos democráticos ungen de legitimidad a las autoridades por medio del sufragio, pero el sistema republicano fija limitaciones al poder de estas, a través de la independencia de los poderes y el sistema de pesos y contrapesos.

2. En las democracias no hay victorias ni derrotas absolutas, y la representación de las minorías debe ser garantizada.

3. Según la Carta Democrática Interamericana, en su Artículo 3: “Son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos.”

4. La democracia prospera en un marco de Estado de derecho y división de poderes, y se sostiene sobre los principios de la libertad de expresión y de asociación, en el libre ejercicio del voto, en la competencia política, en la distribución del poder y la alternancia y en el respeto a la diversidad y la promoción de los Derechos Humanos.

5. La democracia es la contracara de los proyectos autoritarios que suprimen derechos políticos y violan derechos humanos. No viene dada, por el contrario, se construye todos los días. Es un bien público que debemos consolidar entre todas y todos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025
Mundo

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025
Destacado

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro asegura que el examen preliminar de la CPI está "basado en falsedades y matrices de Twitter"

Deportes

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Foto @fifamedia

La FIFA inicia procedimiento contra presidente de la federación de fútbol de Panamá

12 agosto 2025

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025

Foto Reuters

La Casa Blanca lamenta que no se desclasifique el testimonio del jurado en el caso Maxwell

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.